El Senador del Partido de La Liberación Dominicana por Santiago, Julio César Valentín, definió cómo normal en un proceso electoral interno las fricciones que se dan entre compañeros del PLD.
El legislador morado se refirió de ese modo a los enfrentamientos que se han presentado en Dajabón entre Olgo Fernández y la senadora Sonia Mateo, así como los inconvenientes que se dan en Santo Domingo Este, donde el PLD aun no ha logrado escoger el sustituto de Juan de los Santos para que encabece la boleta del partido en ese municipio.
Sin embargo, Valentín criticó la filtración de informaciones internas que a su entender deben ser confidenciales dentro del PLD, y agregó que los trapos sucios se lavan en la casa y no en el patio de los vecinos.
Julio César Valentín dijo estar confiado en que la próxima semana quedarán resultas todas las candidaturas del Partido de La Liberación Dominicana.
Entrevistado en el programa el Poder de la Gente, que se difunde de lunes a viernes de cinco de la tarde a siete de la noche por Teleradio América, Canal 45, el congresista del PLD manifestó que en nada le extraña el acuerdo electoral de su partido con el PRD, alegando que a través de la historia ha quedado demostrado que en el país se dan todo tipo de alianzas, sin tomar en cuenta las ideologías de las organizaciones políticas.
Sobre sus aspiraciones reeleccionistas, Valentín reveló que las encuestas en Santiago lo dan ganador con más del 65 por ciento de los votos, aunque admite que no tiene opositor en la contienda, donde el PRM aún no presenta candidato a senador en esa provincia.
Señaló que a pesar de esa ventaja trabaja como si estuviese debajo porque cualquier cosa puede pasar.
Agregó que mantiene en la provincia una mesa de consultas, donde los comunitarios identifican sus problemas y se le busca una solución colectiva en cada localidad.
Sobre el apresamiento del asesor de campaña de Danilo Medina, el brasileiro Joao Santana, Julio César Valentín indicó que nada tiene que ver el PLD con la situación jurídica del publicista internacional, alegando que los actos personales de cualquier asesor de cualquier gobierno y cualquier país no comprometen un candidato.