México.-El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo este jueves que el Gobierno jamás utilizará, "bajo ninguna circunstancia", recursos públicos que tienen origen en los impuestos de los mexicanos para pagar por el muro fronterizo que el aspirante presidencial estadounidense Donald Trump promete construir y hacer pagar a México.
"Lo digo enfáticamente: no hay un escenario en el cual México pagaría por ese muro", enfatizó Videgaray en una entrevista para Milenio Televisión.
Además -añadió el ministro- dicha barrera "es una pésima idea; es una idea absurda que se basa en la ignorancia y que no tiene sustento en la realidad de la integración de América del Norte".
Refirió que desde hace más de cinco años la migración entre México y Estados Unidos tiene un saldo negativo para el país del norte.
"Es decir, hay más estadounidenses que vienen a México que mexicanos que van a Estados Unidos", abundó.
"Y todos los días cruzan entre México y Estados Unidos de manera legal más de un millón de personas, más de 350.000 vehículos. Hacemos comercio por más de un millón de dólares cada minuto", destacó.
Videgaray señaló que "México es un aliado fundamental para Estados Unidos y Estados Unidos es un aliado fundamental para la competitividad de la economía mexicana".
"Lo que necesitamos es invertir ambas naciones en mejor infraestructura fronteriza, en mejores puentes, en más instalaciones aduaneras, en ampliar los carriles. Como lo estamos haciendo: este año hemos inaugurado tres nuevos cruces fronterizos incluyendo el primer cruce fronterizo ferroviario en más de cien años, y eso es lo que tenemos que seguir haciendo", sostuvo.
Sobre la posibilidad de que Trump llegue a la Casa Blanca, el encargado de las finanzas públicas de México aseveró que "quien sea presidente de Estados Unidos por decisión del pueblo norteamericano (estadounidense) va a encontrar en el Gobierno de México siempre una aptitud constructiva, de diálogo".
Donald Trump, que encabeza las primarias entre los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Republicano, ha dicho que deportaría a los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos y tachó de criminales y narcotraficantes a los procedentes de México.