proceso.com.do

Hija de artesano dominicano que murió en terremoto Ecuador pide ayuda para sepultarlo en RD

Nueva York.-Miguel Payano, el artesano dominicano que murió en el terremoto que el pasado sábado impactó a Ecuador, llevaba 11 años viviendo indocumentado en el país andino.

De acuerdo a una hija suya residentes en Teaneck (New Jersey), Payano emigró al Ecuador desde la República Dominicana hace más de una década y tenía un taller de bisutería en el que confeccionaba brazaletes, collares y otros accesorios personales.

Su cadáver pudo ser identificado entre numerosas víctimas, debido a que llevaba puesta una pulsera con los colores de la bandera dominicana, que él mismo había confeccionado.

Su hija, Linette Payano Rivera, quien reside en la ciudad de Teaneck en New Jersey y que en su página facebook, se define como “el único familiar” de su padre, dijo que envió una carta al canciller dominicano pidiendo ayuda para repatriar los restos de Payano y poder sepultarlo en su país natal.

“Señor se que él no es el mejor padre del mundo pero soy su único familia en este mundo te pido que dónde quiera que esté sea vivo o muerto tu tengas tu mano porque es un ser humano ayúdalo señor te lo pido de corazón… El que se consideré mi amigo quiero que hagamos una cadena de oración que estaba en el epicentro del terremoto y no aparece Dios y yo se lo agradeceremos”, expresa Linette en un mensaje publicado en su muro de facebook, cuando su padre se registraba entre cientos de desaparecidos en medio del sismo.

Linette relata que la última vez que habló con su padre fue el domingo 10 de abril, cuando él la felicitó por sus altas calificaciones en la escuela.

“Me llamó una amiga llamada Diana, que me preguntó que si yo no sabía nada de mi papá y le contesté que no había sabido nada de él y que iba a llamarlo en ese momento”, explicó.

“Ella me dijo que desde los dos celulares, nadie le respondía y que presuntamente él había muerto en el terremoto del Ecuador”, narra Linette.

Dijo que tenía la esperanza de volver a ver a su papá pronto, quien estaba gestionando su legalización en Ecuador, después de 11 años residiendo sin documentos legales.

“Yo volví a tener contacto con él cuando acababa de cumplir los 24 años, que justamente ese mismo día él me llamó y nos manteníamos en contacto hablando y él siempre estaba muy contento porque había podido contactar a sus hijos que tenía mucho tiempo que no nos veía”.

En un mensaje de voz que el señor Payano le envió y ella conserva, el padre le dice: “te felicito por ser la mejor hija y la mejor estudiante, eres la número uno. Eso es algo maravilloso, Dios te lo va a premiar y tu papá que te quiere bastante también”.

En la correspondencia al canciller, Linette le pide ayuda del gobierno para poder repatriar los restos a la República Dominicana, ya que la familia carece de recursos económicos.

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario