República Dominicana.-Roberto Rosario Márquez, presidente de la Junta Central Electoral, manifestó este sábado que “nosotros debemos acostumbrarnos a las quejas”, recordando que en las elecciones congresuales y municipales del 2010 y en las presidenciales del 2012, “hubo gente que se quejó de que sus delegados fueron comprados, porque el conteo fue manual”.
En ese sentido, respondiendo a las quejas y denuncias que en los últimos días han expresado partidos de oposición al PLD y Participación Ciudadana, el presidente del organismo rector de los comicios manifestó que “si es electrónico hay quejas y, si es manual hay es quejas…esperemos el 15”.
Es correcto que la gente critique; que nosotros escuchemos la crítica. Le dimos un 15%. Los hemos complacido en todo. Contar no puede ser porque la ley prohíbe que el conteo lo haga una gente que no sea de los miembros del colegio electoral”, dijo Roberto Rosario.
Este sábado el presidente de la Junta Central Electoral encabezó el despacho del total de valijas y materiales que van a ser usados en el exterior, durante el proceso de votación, el 15 de mayo.
En ese sentido, el doctor Roberto Rosario Márquez reiteró que la Junta Central Electoral sigue cumpliendo con su cronograma, “que se va ejecutando conforme a los plazos administrativos”.
Los materiales enviados al exterior son dos tipos de boletas, la del nivel congresual, para elegir a los siete diputados representantes de los dominicanos en el exterior y, la boleta del nivel presidencial.
Explicó Rosario Márquez que al exterior fueron despachados materiales para 731 colegios electorales, los cuales contarán con dos urnas, “porque son dos boletas de votación”.
“En adición a esta cantidad de colegios, se están enviando 69 colegios, que son las valijas de contingencia, para que en caso de que se presente una situación, poder resolverlas, sobre todo en lugares de mayor concentración de dominicanos”, detalló el presidente de la JCE.
En el departamento de Logística de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez estuvo acompañado de Johnny Espinal, supervisor de Operaciones de la agencia DHL, que tiene una ruta, la cual destacó el presidente de la Junta, es normal que la aplique.
Los equipos despachados este sábado llegarán a Miami, al estado de Cincinnati, para ser distribuidos a cada una de las ciudades, en las que habrá personal de la JCE que los verificará al momento de recibirlo.
Pero también, informó el presidente de la JCE, se envían materiales a Suramérica.
“En Chile, por ejemplo, nosotros tenemos unos 800 dominicanos que van a ejercer el derecho al voto. Esperamos que esta información también le de tranquilidad a los dominicanos que viven fuera del país”.
Los equipos para RD
Además de haber despachado los materiales que se utilizarán en el exterior, la Junta Central Electoral se mantiene preparando las valijas que se van a utilizar en el Distrito Nacional y en las diferentes provincias y municipios.
Este mismo sábado, de acuerdo a Rosario Márquez, estarán llegando los equipos de escrutinio, en su totalidad.
“Ya estaremos recibiendo el 100 por ciento de los equipos de escrutinio; ya eso no debe ser una preocupación. En los próximos días procederemos a desembarcar”.