proceso.com.do

Féliz Féliz respondió al PRM que miembros de la JCE solo pueden ser destituidos por un juicio político

República Dominicana.-César Féliz Féliz reconoció el derecho de los opositores, de reclamar a la Junta Central Electoral y pedir la destitución de sus miembros titulares, aunque aclaró a Luis Abinader que esto solo puede ser a a través de un juicio político.

“Nosotros solo podemos ser destituidos por un juicio político, que sometan un juicio político ante el Congreso…están en su derecho”.

En cuanto a la dilación para dar a conocer los resultados de los comicios del domingo, César Féliz Féliz reiteró lo que ya ha dicho el presidente de la Junta Central Electoral, que obedece a retrasos por el conteo manual.

“Nos hemos tardando tanto porque el conteo que se está haciendo manual es a nivel nacional; nosotros hubiésemos dado todos los cómputos; todos los boletines la misma noche, si el conteo hubiera sido electrónico. Nos hemos dilatado por eso, porque el conteo es manual para complacerlos a ellos. El conteo manual ha sido un retroceso; hemos vuelto a la época de la caverna”

Nos preocupa como miembros de la Junta, pero también como dominicanos y ustedes que siempre están dando seguimiento, la junta dijo la verdad, que hemos comprado estos equipos para dar rápido las informaciones, que el país se acueste temprano sabiendo cuáles son sus autoridades, pero los partidos de la oposición no quisieron que se hiciera el conteo electrónico, si no que se hiciera manual y después electrónico…es decir que íbamos a retroceder primero y después íbamos a dar dos pasos para adelante”.

Agregó que “eso ha traído como consecuencia la desesperación en muchos municipios y muchos distritos municipales; de los partidos y de la gente que votó, pero yo estoy seguro de que eso va a llegar a feliz término, porque esta la Ley Electoral, que establece los pasos que debe dar cada persona, cada candidato que se sienta con derecho a hacer esos reclamos y la junta central electoral son tribunales de primer grado, que están en el deber, en la obligación de oír todas esas inquietudes”.

Féliz Féliz explicó que “la ley electoral establece que las juntas electorales de los municipios son tribunales de primer grado. Ellos tienen que abocarse a conocer las inquietudes, las querellas, las denuncias y lo que le presente por una instancia de los partidos en audiencia y, el que no esté conforme entonces recurre en apelación al Tribunal Superior Electoral”.

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario