proceso.com.do

Este jueves los católicos celebran el Día de Corpus Christi

República Dominicana.-La feligresía católica en el mundo celebra hoy jueves el Día de Corpus Christi, solemnidad del cuerpo y sangre de Jesucristo.

“Celebramos la eucaristía. Lo que la iglesia celebra cada día cuando se reúne con los fieles y se escucha la palabra, y al mismo tiempo se comparte el pan eucarístico, es lo que celebramos de forma especial el Día de Corpus Christi: la institución de la eucaristía por Jesús en la cena pascual”, expresó el coordinador de la Pastoral Juvenil de la iglesia católica, padre Luis Rosario.

El sacerdote manifestó que la trascendencia de la celebración está en su dimensión espiritual y en el compromiso de compartir el pan eucarístico y material con las personas que lo necesitan.

“El pan material, que es signo de fraternidad y de solidaridad entre los seres humanos, debemos tratar de que todos lo compartan”, enfatizó el religioso.

Para el día de hoy, las zonas pastorales a nivel nacional realizarán eucaristías y procesiones.

Historia

La fiesta que hoy celebra la iglesia católica, se remonta a los años 1192-1258 y se lleva a cabo 60 días después del Domingo de Resurrección, con el fin de proclamar y aumentar la fe en Cristo Jesús presente en el Santísimo Sacramento.

Con relación a su origen, se cuenta que en el año 1264 el Padre Pedro de Praga, Bohemia, dudaba sobre el misterio de la transustanciación del Cuerpo y de la Sangre de Cristo en la Eucaristía. Acudió así en peregrinación a Roma para pedir sobre la tumba de San Pedro la gracia de una fe fuerte.

De regreso de Roma, Dios se le manifestó de manera milagrosa, ya que cuando celebraba la Santa Misa en Bolsena, en la cripta de Santa Cristina, la Sagrada Hostia sangró llenando el Corporal de la Preciosa Sangre.

La noticia del prodigio llegó pronto al Papa Urbano IV, que se encontraba en Orvieto, ciudad cercana a Bolsena. Hizo traer el corporal y, al constatar los hechos, instituyó la Solemnidad de Corpus Christi.

El mismo Papa Urbano IV encargó a Santo Tomás de Aquino la preparación de un oficio litúrgico propio para esta fiesta y la creación de cantos para celebrar a Cristo Eucaristía. Entre los que compuso está la sublime secuencia “Lauda Sion” que se canta en la Misa de Corpus Christi.

El año 1290 el Papa Nicolás IV, a petición del clero y del pueblo, colocó la primera piedra de la nueva catedral de Orvieto donde aún se encuentra la sagrada reliquia.

Desde entonces, en muchos lugares del mundo es una fiesta de especial relevancia y un día feriado (ciertas partes de España, Austria, partes de Alemania y Suiza, Brasil, República Dominicana, Bolivia, Croacia, Polonia, Trinidad y Tobago, Portugal, Perú y Venezuela).

En Panamá, se celebra el Corpus Christi los jueves religiosamente en un pueblo llamado La Villa de Los Santos en el interior del país y esta fiesta mantiene gran significación para sus pobladores.

En España dejó de ser un día festivo hace algunos años, excepto en los municipios donde es fiesta local, y desde entonces la Iglesia lo celebra el domingo siguiente.

En Chile fue feriado legal entre 1987 y 2007, siendo reemplazado por el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen. Desde 1968 se celebra en ese país el día domingo.

Leyendas

En República Dominicana, durante décadas se ha vinculado la celebración del Corpus Christi con la leyenda de que un buey habló a su amo por no respetar este día de recogimiento.

Cuenta la leyenda que un campesino, haciendo caso omiso a esta celebración cristiana, salió a arar la tierra con su buey y este le habló, reprochándole que ni siquiera ese día lo dejaba descansar.

La Iglesia Católica niega esta leyenda y otras como la que da cuenta de que la luna supuestamente se “tragó” a un campesino que con su burro salió a trabajar un día de Corpus Christi.

Son solo leyendas…

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario