proceso.com.do

El Senado envía a comisión proyecto de modificación de la ley de Municipios.

 La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, conformó 30 Comisiones Especiales para conocer varios proyectos de leyes y rendir informes favorables  al pleno senatorial en plazos de dos, tres y cuatro semanas.

Las comisiones se conformaron con la finalidad de agilizar y dar  continuación a las modificaciones de la  Constitución del año 2010.

Entre los proyectos que fueron enviados a Comisión Especial figuran el que crea el Colegio de Abogados de la República Dominicana, así como el proyecto de Responsabilidad Civil de los Funcionarios Públicos. Estos proyectos serán estudiados por sendas comisiones que presidida el senador Julio César Valentín.

El proyecto de Integridad en la Función Pública lo conocerá una comisión que dirigirá el senador Charle Noel Mariotti.

La iniciativa de Transferencia de Competencias y Recursos del Poder Ejecutivo a la Administración Local,  que modifica la Ley No. 176-07, del Distrito Nacional y los municipios, será estudiada por una comisión que encabezará el senador Rafael Calderón.

Asimismo, la iniciativa sobre el Régimen Jurídico de la Propiedad de las Tierras Fronterizas, la conocerá una comisión que presidirá Tommy Alberto Galán. La comisión que estudiará el proyecto de Ejecución de Sentencias Civiles y Otros Actos, la encabezará José Rafael Vargas.

Mientras, el proyecto que Prohíbe el Uso de Celulares y Establece el Bloqueo de Señales de Comunicación en los Centros Penitenciarios de la República Dominicana, la presidirá el senador Edy Fernando Mateo.

Cristina Lizardo también convocó a sus pares a una reunión para este jueves a las 9:00 de la mañana, para discutir algunos cambios en las comisiones y establecer la prioridad que ameriten las iniciativas a sancionar.

El encuentro será previo a la sesión de este jueves, que se realizará a partir de las 10:00 de la mañana. 

En la sesión de este miércoles los senadores aprobaron en primera lectura  el proyecto que crea el Sistema de Garantías Recíprocas, con el propósito de facilitar acceso al financiamiento formal de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

Esta iniciativa es autoría del senador Charles Mariotti Tapia, quien explicó que el objetivo de esta ley es el de facilitar acceso al financiamiento formal de las MIPYMES.

Los legisladores también aprobaron el Memorandum de Entendimiento entre los gobiernos de la República de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, y República Dominicana, mediante el cual se establece la Ejecución del Marco de Acción Regional para el Abordaje Integral del Delito de Trata de Personas en Centroamérica, suscrito en la ciudad de Guatemala en febrero del 2015.

 

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario