proceso.com.do

Consejo Económico y Social no ha recibido propuesta para debate de pacto fiscal.

El Presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical –CNUS-, Rafael Abreu –PEPE-, quien forma parte de la representación obrera en el Consejo Económico y Social –CES-, reveló este jueves que a ese escenario no ha llegado ninguna propuesta para el debate de un pacto fiscal.

El CES es el escenario donde se conocen, debaten y se firman los pactos de ese tipo, como se establece en la ley sobre estrategia nacional de desarrollo 1-12.

Pepe Abreu dijo que preguntó al coordinador del CES, Monseñor Agripino Nuñez Collado, si había llegado desde el Gobierno alguna propuesta de Pacto Fiscal, y recibió una respuesta negativa.

Sostuvo que cuando se inicien los debates en ese sentido la posición de las centrales obreras será la de rechazo a nuevos impuestos que graven los artículos de consumo,  que se ataque la evasión y se graven las ganancias de las grandes empresas.

Sobre la designación de César Mella al frente del Instituto Dominicano de Seguros Sociales –IDSS-, Pepe Abreu indicó que el reputado siquiatra va a necesitar del apoyo de los empresarios y los sindicatos para hacer una buena labor.

Dijo que el IDSS tiene tandas virtudes que no han logrado destruirlo a pesar de todo lo que se ha hecho en su contra.

Entrevistado en el programa El Poder de la Gente que se difunde de lunes a viernes de cinco de la tarde a siete de la noche por Teleradio América, Canal 45, Pepe Abreu admitió que el Consejo Directivo del IDSS dejó pasar muchas cosas durante la gestión de Sabino Báez, y aunque no entró en detalles sobre el tema, señaló que eso contribuyó al deterioro acumulado de la institución.

El presidente del CNUS favoreció que las instituciones del sector salud trabajen en conjunto a favor de la población y dejen de competir entre sí.

Agregó que es inaceptable que un sistema de salud se le ponga precio a la vida de los pacientes, como ocurre con los límites de cobertura que tienen las Administradoras de Riesgos de Salud –ARS-.

Sobre un eventual aumento salarial, Pepe Abreu afirmó que es urgente subir los sueldos de los empleados, alegando que la canasta familiar más barata está por encima del salario mínimo del sector privado.

Explicó que el salario ha perdido un 30 por ciento de su poder adquisitivo en la última década.

En torno al sistema de pensiones,  el presidente del CNUS expresó que sólo ha servido para la acumulación de fortunas del sector financiero dominicano.

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario