El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aumentó de 19 a 22 el número de provincias en alerta roja, debido a los efectos del paso del huracán Matthew, sistema que se localiza a unos 275 kilometros al oeste de Montecristi y aproximadamente a unos 115 kilómetros al este/sureste de Guantánamo, Cuba.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que Matthew se mueve hacia el norte a unos 15 kilómetros por hora (kph) con vientos máximos sostenidos de 220 km/h.
En República Dominicana durante la noche seguirán ocurriendo aguaceros de moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente hacia las regiones sureste, suroeste, la porción central del país y la zona fronteriza por la incidencia del extenso campo nuboso asociado al Huracán Matthew.
Para este miércoles, el huracán estará alejándose de Guantánamo, Cuba, sin embargo el amplio campo nuboso que acompaña a este sistema, incidirá para que continúen los aguaceros y tronadas pero con menor intensidad y frecuencia que días anteriores y se concentrarán principalmente sobre las provincias Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Azua, Barahona, Pedernales, Bahoruco, San Juan, San Cristóbal, San José Ocoa, Peravia, Samaná, Monte Plata, Duarte, La vega, Monseñor Nouel, y el Gran Santo Domingo.
La Onamet dijo que análisis realizados a los modelos numéricos de precipitación mantienen durante las próximas 48 horas, valores acumulados de lluvias de 500 milímetros o superiores en la estructura compacta de nubosidad del ciclón tropical, siguen vigentes los Avisos de Inundaciones repentinas o graduales, así como deslizamientos de tierra para las provincias Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona, Bahoruco, Pedernales, Independencia, Monseñor Nouel y La Vega, mientras que continúan en Alerta, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi y el Seibo.
Meteorologia mantiene un aviso de condiciones de tormenta tropical en el sur desde la frontera con Haití hasta Barahona y un alerta de condiciones de tormenta tropical desde bahía de Manzanillo hasta Luperón, Puerto Plata, quedando incluidas las localidades a lo largo de la zona fronteriza.
En cuanto a las condiciones marítimas, el oleaje se incrementará de forma gradual en las costas Atlántica y Caribeña, en especial desde Peravia hasta Pedernales, se observaran olas entre 8 y 10 pies, con rompientes que pueden alcanzar entre 15 y 20 pies. Por lo que las embarcaciones deben continuar en puerto en todas nuestras costas y las personas no acercarse a las costas.