Cuba entró en recesión económica, debido a que el producto Interno Bruto decreció en un 0,9% en 2016, a una baja en las exportaciones y las dificultades enfrentadas por sus socios comerciales, en especial Venezuela.
El Ministro de Economía Ricardo Cabrisas realizó un balance de las finanzas isleñas ante los centenares de diputados del Parlamento reunidos este martes para su última sesión anual.
De acuerdo al portal oficial Cubadebate, Cabrisas habló del cierre del 2016 y las perspectivas del 2017 años en que se ratifica la tensa situación con la disponibilidad de divisas, el incumplimiento del ingreso en el plan por exportaciones y fuertes limitaciones en el suministro de combustibles que no podrá revertirse en el corto plazo.
Las dificultades de Cuba ya habían sido estimadas por expertos semanas atrás, sobre todo a partir de la caída del precio del petróleo en Venezuela que afectó los convenios binacionales en dos direcciones: una por la limitación de la venta de crudo a la isla mediante créditos blandos y otra por las limitaciones en la contratación de servicios profesionales de la nación caribeña que se desempeñan en los planes sociales de la vecina sudamericana.
Además este año no se logró levantar las sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba hace más de cinco décadas y que inicialmente se presentó como el plan del presidente Barack Obama.