Santo Domingo- El diputado del Partido de la Liberación Dominicana por la provincia de Santiago, Víctor Suárez, entiende que fue muy apresurada la decisión de los senadores de decir que le quitarían la inmunidad parlamentaria a los senadores Julio Cesar Valentín y Tommy Galán, al entender que la medida de coerción que se impuso no afecta el principio constitucional.
“El Senado se apresuró en decir el mismo día, prácticamente de la sentencia que no le iba a retirar su inmunidad, porque nosotros tenemos dos meses como plazo, la Cámara de Diputados mandó a la comisión de ética el caso de Pacheco y se está analizando.”
Al participar en el programa Dialogo Urgente, expresa que hay que darle un voto de confianza a los jueces, al Ministerio Público y que “paguen los culpables”, aunque sostiene que el Partido de la Liberación Dominicana debe ser solidario con los miembros de esa organización política involucrados en el caso.
“Solidaridad como compañero hasta que se demuestre lo contrario”, sostuvo Suárez.
Al hablar con los comunicadores Colombia Alcántara, Luís Miñoso, Iván Fernández y Víctor Almonte, señala que Odebrecht es un espejo para ver que la corrupción queda impune hasta un momento “porque hay sanciones anteriores a estas que han sido morales, donde hay gente con mucho dinero que no pueden sentarse en un restaurant público, hay mucha gente con mucho dinero que sus hijos se sienten avergonzados”.
Argumenta que la corrupción se refleja de otras formas en los partidos políticos, sobre todo cuando se le niega la oportunidad a ser candidatos de un partido.
“Ojalá este caso permita de que haya un pare en el tema de la corrupción de los partidos políticos”.
Al referirse a la forma de como se eligieron los presidentes de la Cámara de Diputados, informa que no estuvo de acuerdo porque le quita la oportunidad a otros compañeros de presentarse como candidatos.
“El momento de crisis que está viviendo el PLD, los dos grandes líderes se pusieron de acuerdo y tomaron una decisión y eso celcena muchas veces el derecho de compañeros”.
Víctor Suárez, agradece el sistema de emergencia implementado en el día de ayer en Santiago y explica que a pesar de que los hospitales no están totalmente "rebosados, toda el área de emergencia está preparada para que el hospital regional José María Cabral y Báez pueda dar la asistencia de lugar.