proceso.com.do

Por “abuso de autoridad y desacato” LADOM se querella contra varios altos funcionarios.

Santo Domingo. La empresa Lácteos Dominicanos (LADOM) se querelló este lunes contra tres funcionarios públicos y el exministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, por ante la Procuraduría General de la República, a quienes acusó de “abuso de autoridad” y de desconocer lo establecido por varias instancias judiciales quienes otorgan el restablecimiento de las cuotas de importaciones de leche en polvo en beneficio de la empresa.

Los querellados son José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia, Ángel Estévez, ministro de Agricultura, Enrique Ramírez Paniagua, director general de Aduanas (DGA) y Temístocles Montás, exministro de Industria y Comercio y Mypimes (MICM).  LADOM indica los funcionarios desconocen un volumen anual de 1,980 toneladas métricas en favor de la empresa, atendiendo a la normativa vigente.

Por su parte, Jeremías Nova Fabián, abogado de la parte querellante alegó que firmó un pacto transaccional con el ministro Ángel Estévez, el 12 de agosto del año 2014, en donde el funcionario se responsabiliza a asignarle 1,210 toneladas de leche en polvo desde los  EE.UU, las cuales junto a las 770 TM ya provistas para el año 2014, sumaria un total de 1,980TM  monto que en 2013 se le concedió a la empresa.

En nota de prensa, la empresa indica que el Ministerio de Agricultura instruyó a consultor jurídico, Henry Santos Lora y al director de la Oficina de Tratados Comerciales y Agrícolas, (OTCA), para realizar unas pesquisas técnicas sobre el borrador del acuerdo transaccional, los cuales indicaron que “lo encuentran que está en consonancia con la legislación nacional”

“En comunicación DSE-08-0988 de fecha 12 de agosto 2014 le expresan al ministro de Agricultura que son de opinión favorable a la firma del acuerdo transaccional y de esa manera poner fin a los procesos judiciales que estaban en curso en los tribunales entre Lácteos Dominicanos y el Ministerio de Agricultura”, asegura LADOM.

No obstante, la empresa indica que las toneladas se redujeron en años consecutivos, en el año 2015 la bajaron a 1,020 toneladas métricas y en el año 2016 a 920 toneladas.

 “Es de ahí que la empresa LADOM acude al Tribunal Contencioso Administrativo para exigir sus derechos, según lo establecido en el decreto 705-10 para la administración de los contingentes arancelarios para el DRCAFTA y obtiene ganancia de causa”, dice la empresa.

Señala ademas, que como consecuencia de los ministros no hacer efectiva la sentencia del Tribunal Superior Administrativo No. 0262-2016 LADOM se dirigen a la Cámara Civil y logran el fallo No.026-02-207  también a su favor en donde se les impone a los funcionarios una multa de $25,000.00 pesos diarios a cada burocracta.

Sin embargo los funcionarios Peralta, Estévez, Ramírez Paniagua y Montás apelaron esa sentencia y el Tribunal Constitucional emitió la No.0205-17.

“A todo este esfuerzo y la empresa haber tenido varias sentencias a su favor, se emitieron 3 comunicaciones a cada ministro en fechas 07 diciembre 2016, 13 de febrero 2017 y 20 de febrero 2017, donde les solicitamos una reunión para buscar un acercamiento y nuestra solicitud nunca fue contestada por ninguno de los ministros”, dice.

LADOM indica, que después de agotar todas las vías, optó por acudir a los medios de comunicación por el desacato de los funcionarios a las sentencias de los tribunales.

 

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario