República Dominicana.-El director del Servicio Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro, aclaró este martes que los médicos que no están cobrando su pensión, es porque no han ido a firmar en el ministerio de Hacienda.
El doctor Rodríguez Monegro respondió a la denuncia que este mismo martes hizo el presidente del Colegio Medico Dominicano, Waldo Ariel Suero, en el sentido de que a más de 200 médicos pensionados y jubilados, a partir de que el presidente Danilo Medina emitiera los decretos 208-209-210 de pensionados y jubilados, no se les está pagando su sueldo.
El director del SNS encabezó la entrega de reconocimiento a 21 directores de la Red Pública que lograron la habilitación de cetros que dirigen, superando la meta presidencial para el Sistema de Salud, que estipulaba solo dos para el primer semestre del año.
Son 11 centros que lograron conquistar la meta, que es un 18 por ciento correspondiente a 54 hospitales priorizados.
Entre los que alcanzaron la meta están el Materno Infantil San Lorenzo, en Los Mina; el Francisco Moscoso Puello, el Instituto del Cáncer Rosa Emilia, el José María Cabral y Báez, el Regional Alejandro Cabral, el Luis Morillo King, así como el Inmaculada Concepción, el Municipal de Engombe y el Hospital Vinicio Calventi, en Los Alcarrizos.
Los habilitados son los Traumatológicos Doctor Darío Contreras y Ney Arias Lora, el Municipal Villa Duarte, el Pediátrico Hugo Mendoza y el Docente Padre Billini.
Los directores del Darío Contreras y Ney Arias Lora aprovecharon el escenario para llamar a las autoridades a aplicar el régimen de consecuencias ante la cantidad de choques de tránsito que se registran en las calles y avenidas del país.
En ese orden, piden que la supervisión, sobre todo de la Autoridad Metropolitana del Transporte, sea permanente y, exigir a los conductores el uso del cinturón de seguridad y no manejar bajo efectos de alcohol.