proceso.com.do

Keiko Fujimori aclara que no recibió dinero de Odebrecht para su campaña electoral.

La líder opositora peruana Keiko Fujimori negó este sábado que haya tenido vínculos o recibido dinero del brasileño Marcelo Odebrecht, después de que medios locales informaran que su nombre aparece en unas anotaciones de este empresario encarcelado por corrupción en Brasil.

Medios locales se hicieron eco de una publicación del portal IDL Reporteros, que informó que tuvo acceso a un documento en el que aparece el nombre de Keiko y el supuesto monto que este le entregó.

En la anotación, que no está fechada, se indica: “Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita (ex Venez)”, tras lo cual también aparecen las denominaciones AG y Humala.

El diario La República afirmó que la aparición del nombre de la ex candidata presidencial e hija del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000) coincide con una declaración que brindó Marcelo Odebrecht al fiscal peruano Germán Juárez en Curitiba, Brasil, en mayo pasado.

El empresario señaló, en ese momento, que una práctica de su empresa era apoyar a los postulantes con mayor oportunidad en los comicios presidenciales de los países en los que trabajaba.

IDL Reporteros indicó que intentó recoger la versión de Keiko sobre la anotación con su nombre, pero se le respondió que “la señora Fujimori no conoce al señor Marcelo Odebrecht y jamás ha conversado con él. Nunca se ha recibido nada de dicha empresa”.

Tras eso, Keiko Fujimori utilizó su cuenta en la red social Twitter para señalar: “Desconozco las intenciones que tuvo el Sr. Marcelo Odebrecht, pero conmigo JAMÁS tuvo una reunión”.

“Ni él, ni ningún enviado suyo. ¡Que quede bien claro!”, enfatizó antes de añadir que su partido, Fuerza Popular, “NO ha recibido dinero suyo o de sus empresas.”

Keiko reconoció, sin embargo, que sí conoció a Jorge Barata, el entonces representante de Odebrecht en Perú que se ha acogido a la denominada “delación premiada”, a cambio de dar información sobre el caso Odebrecht en Brasil.

“Al Sr. Barata lo conocí en el 2011 cuando expuse mi plan de gobierno a empresarios del grupo Perú-Brasil, al igual que a otros gremios”, indicó.

Keiko aseguró que, “más allá de esa exposición”, no tuvo “ningún otro contacto o relación con los señores anteriormente mencionados”.

Odebrecht ha admitido ante la justicia de Estados Unidos que en Perú repartió 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios para hacerse de obras públicas entre 2005 y 2014, un periodo que comprende los gobiernos de Toledo, Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

Por este caso, la Justicia peruana ha iniciado procesos contra Humala y Toledo, mientras que sigue investigaciones preliminares contra García. 

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario