Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Magistratura concluyó con la fase de objeciones y reparos a los expedientes de 47 candidatos que se disputan cuatro vacantes en el Tribunal Constitucional.
Siete aspirantes a jueces fueron objetados, pero solo se conocieron seis expedientes, de los cuales cuatro tenían afiliaciones políticas, sin embargo, pasaron a la fase de entrevistas luego de que los integrantes del CNM, así lo decidieran.
La reunión de los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura duró alrededor de tres horas, en el Palacio Presidencial.
En el encuentro, se acordó iniciar con las entrevistas a los aspirantes a formar parte del TC, y los candidatos tendrán cinco minutos para presentarse y los consejeros dispondrán de 15 minutos para hacerle preguntas, para un total de 20 minutos por aspirante juez de la Alta Corte.
El juez y secretario del CNM, Frank Soto, reveló que de siete objeciones solo conocieron seis debido a que uno de los postulantes depositó su documentación fuera del plazo establecido.
“A pesar de las objeciones ningunos de los postulantes fue eliminado por lo que podrá asistir a las entrevistas, excepto que depositó su documentación fuera del plazo establecido”, dijo Frank Soto, juez y secretario del CNM.
Mientras que por ser la segunda mayoría en el Congreso Nacional, los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Josefa Castillo y José Ignacio Paliza, reiteraron su posición de que los candidatos que aspiran a las Altas Cortes, no deberían tener afiliaciones políticas.
Las entrevistas a los postulantes a formar parte del Tribunal Constitucional iniciarán este miércoles a partir de las 10 de la mañana y hasta las cuatro de la tarde en el Palacio Presidencial, cuya área verificaron los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura.
El Tribunal Constitucional que preside Miton Ray Guevara está compuesto por 13 magistrados, de los cuales cesaron en sus funciones fueron Víctor Gómez Bergés, Leida Margarita Piña, Idelfonso Reyes y Jottyn Cury David..