SANTO DOMINGO-.En el marco de la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente activistas reclamaron al Estado una política real de protección a favor de las comunidades rurales, afectadas por la industria de explotación Minera.
El Movimiento Cívico no partidista Participación Ciudadana junto a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo realizaron un encuentro donde abordaron las expectativas de la industria extractiva en el país, a propósito de celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente.
Fernando Peña, coordinador del Observatorio Dominicano de Políticas Publicas, lamentó que desde el Estado se violente la Ley 64-00 y se dé la espalda a 6 comunidades gravemente golpeadas por la Barrick Gold, en Cotuí.
Peña Llamó a la concientización para crear policías garantes de los derechos de las comunidades afectadas por la minería irresponsable.
Mientras que, Rosalía Sosa, lamento que comunidades como Cotui languidezcan por falta de agua y llamó al Estado a ser garante de los derechos humanos de las comunidades afectadas.
Indicó que se deben efectuar estudios en cooperación con las comunidades afectadas,los cuales deberán ser considerados como criterios fundamentales para la ejecución de las actividades de la esta industria.
El Observatorio Dominicano de Políticas Publicas se unió a las voces que piden la destitución del Ministro de Medio Ambiente, por el alegado fracasado en su rol.