Santo Domingo, DN.- La Unión Europea (UE) junto a otros organismos internacionales con oficinas en el país, realizaron un operativo de limpieza en la Playa Güibia, con el objetivo de promover la cultura de protección ambiental y concienciar sobre el impacto de la contaminación.
Los miembros de las entidades internacionales llamaron a la población Dominicana a cuidar las playas, ya que según destacan los altos niveles de contaminación acuífera, han impactado negativamente en el turismo específicamente.
" En el mundo hay más de 150 mil toneladas de desechos plásticos, esto ha impactado en más de 6 mil especies, un plástico tarda más de 200 años en descomponerse, ese tiempo dura ese tipo de basura en nuestros arrecifes", manifestó Gianluca Grippa.
Precisan que en zonas de playas a nivel mundial hay aproximadamente 150 mil toneladas de desechos plásticos, lo que ha afectado más de 6 mil especies marinas.
"Güibia es una de la playas más contaminadas de Centroamérica y el Caribe", agregó Ulrich von Schother.
Con el propósito de cambiar esta realidad, la Unión Europea en colaboración de otros organismos internacionales, así como de cientos de voluntarios llevaron a cabo el operativo en Güibia, una de las playas más contaminadas de la región.
En el operativo de limpieza participaron personas de varias nacionalidades, quienes exhortaron a los ciudadanos a participar de actividades como esta.
Destacaron que el operativo se realiza en 8 países de manera simultánea.