Santo Domingo.- Tal y como lo manda el artículo 90 de la Constitución Dominicana, el Senado de la República y la Cámara de Diputados aperturaron la segunda legislatura ordinaria de este 2021 y escogieron sus bufetes directivos.
En medio de la incidencia de la depresión Tropical Grace en el senado se ratificó por segundo año consecutivo a Eduardo Estrella como presidente, Santiago Zorrilla, vicepresidente; y Ginette Bournigal, Secretaria.
Al tomar juramento, el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, agradeció la confianza de las senadoras y senadores, por el apoyo que “nos han dado a nosotros y a este bufete directivo”.
Agradeció también al Bloque del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su alta dirigencia, que lo propuso, y “a las demás bancadas de los partidos aquí representados, por el voto de confianza, para seguir dirigiendo el Senado para el próximo período legislativo 2021-2022”.
“Esperamos que este año sea mucho más productivo que el anterior, que fue un año de muchos logros y, que sobre todo, siga reinando la armonía, la concordia, el respeto y el derecho a la pluralidad que existe entre todos los bloques y todos nosotros; porque siempre hemos entendido que cada senador y senadora y cada partido político tiene que jugar su rol en el Senado de la República”, subrayó.
Por su lado, en la Cámara Baja se ratificó a Alfredo Pacheco como presidente; Olfany Méndez, Vicepresidenta; y Agustín Burgos Como Secretario. Al asumir como presidente, Alfredo Pachecho se comprometió a impulsar una ola de modernización, actualizando el reglamento de la Cámara Baja e impulsando las leyes que garanticen el desarrollo del país.
"Durante este año, el quehacer legislativo estará orientado, entre otras cosas, en la actualización del marco legal. Pondremos especial interés en la aprobación de proyectos importantes, como el de teletrabajo, el de ciberseguridad, el Código Electoral, el de debates electorales, el de protección a la lactancia materna, el de primer empleo, el de estimulación a la inversión, desarrollo, innovación e investigación científica, el Código Civil, el de aguas, la Reforma Integral a la Ley de Seguridad Social, el de Regiones Únicas de Planificación, el de ordenamiento territorial y uso de suelo, el de juicios de extinción de dominio para decomiso civil de bienes ilícitos, el de refendo consultivo y constitucional aprobatorio, entre otros proyectos que no mencionaremos por razones de tiempo", indicó.
Una vez concluidos los trabajos de la sesión constitucional, una comisión de Diputados acudió al Centro de Operaciones de Emergencia para poner disposición de los organismos de socorros a propósito del paso por el país de la Depresión Tropical Grace.