Logo Proceso.com.do
Jueves, 30 de Marzo, 2023

OEA pide a República Dominicana no dejar fuera del Código Penal las causales del aborto

El controversial proyecto del Código Penal dominicano, que reposa en la Cámara de Diputados, ha generado debates en los organismos internacionales que buscan incidir antes el congreso para que se incluyan las tres causales del aborto, con el argumento de que es un derecho de la mujer tener autonomía, privacidad y seguridad sobre sí y que de no hacerlo es un retroceso en los acuerdos internacionales del Estado.

A través de un comunidaco, la Organización de Estados Americanos, mafiestó su preocupación por la posibilidad de penalización del aborto en el país en todas sus modalidades, ya que congresistan sugieren tratar el tema de las causales en una ley especial que se depositó en el Senado el pasado 23 de febrero.

En este pliego, se recordó que la república dominicana es signataria del aceurdo Belém do pará, que data del 9 de junio de 1994, donde reconoce que “toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas por los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos y obliga a los estados a prevenir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia contra la mujer.

Es en este contexto, donde se reitera al Estado dominicano, que cumpla con el compromiso asumido.
Además, el comunicado recomienda al Gobierno del presidente Abinader, que se establezcan leyes y políticas públicas que permitan la interrupción del embarazo en, por lo menos, tres casos: cuando la vida o salud de la mujer esté en peligro, cuando exista inviabilidad del feto de sobrevivir, y en los casos de violencia sexual, incesto e inseminación forzada.

Subscribete a nustro canal de YouTube