proceso.com.do
  • Nacionales
  • Por: Nino Germán Pérez
  • martes 18 junio, 2024

INABIE contribuye con la permanencia de estudiantes en las aulas tras entrega preliminar de más de 908 millones de raciones alimenticias

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) contribuyó a la permanencia en las aulas de los estudiantes del sistema educativo público con la distribución exitosa de más de 908 millones de raciones alimenticias durante el año escolar 2023-2024, que concluye oficialmente el próximo viernes 21 de junio.

“Como parte de un gobierno comprometido con el bienestar nos alegra saber que con esto también apoyamos económicamente y de forma directa a las familias sin distinción, pero lo más importante es que permite que los estudiantes estén en las escuelas adquiriendo los aprendizajes necesarios para su desarrollo que es el desarrollo del país”, resaltó el director ejecutivo del INABIE Víctor Castro.

La cifra fue ofrecida de manera preliminar por la Dirección de Gestión Alimentaria del instituto, que detalló que la alimentación escolar llegó a mayor número de beneficiarios con la inclusión de 120,851 estudiantes de Prepara y 10,420 del programa Oportunidad 14-24.

El reporte preliminar indica que para los estudiantes de la Jornada Escolar Extendida (JEE), Oportunidad 14-24 y Prepara fueron distribuidas más de 256.3 millones de raciones de almuerzo, a su vez, los beneficiarios de las raciones de leche, pan y galleta nutritiva, que son los escolares de las escuelas de media tanta y JEE, recibieron más de 622.5 millones de raciones de estos rubros.

El PAE llegó tradicionalmente a las escuelas que están ubicadas en las zonas rurales y fronterizas, así como en los centros educativos que cocinan sus alimentos. En estos el INABIE entregó 26.3 millones de raciones alimenticias.

Es importante destacar que la distribución de la alimentación escolar estuvo, por primera vez, desde el primer día de clases del año escolar 2023-2024.

La Dirección de Gestión Alimentaria informó que las incidencias con la alimentación escolar fueron mínimas en comparación con la cantidad de raciones entregadas.

Proyecto piloto de frutas

Además, 29 centros educativos de Santo Domingo y Mao, que forman parte del pilotaje de frutas, fueron impactados preliminarmente con 2.9 millones de raciones que fueron entregadas picadas en forma de mix o enteras los cinco días de la semana.

Salud Escolar

A través de los programas de Salud Escolar fueron impactados preliminarmente en el año escolar 2023-2024 más de 102,324 estudiantes con los servicios de salud visual, auditiva y bucal que ofrece el instituto durante las jornadas de salud integral que realiza en diferentes puntos del país y en los módulos diseminados en 51 centros educativos y la sede de la institución.

Se realizó la entrega de más de 2,950 lentes oftálmicos totalmente gratis a estudiantes que necesitaban de estos para poder continuar con su proceso de formación escolar.

Por otro lado, el instituto de bienestar desarrolló la Jornada Nacional de Desparasitación con la entrega de dos dosis de Albendazol, a su vez, tras la detección de afecciones desatendidas en la población escolar, la División de Epidemiología e Investigación del organismo entregó a estudiantes 139,424 medicamentos para tratar manchas, hongos, piojos, virus gripales, deficiencia de vitaminas, etc.

Además, fueron atendidos en salud visual y auditiva 1,214 niños del Instituto Nacional de la Primera Infancia (INAIPI), tras un acuerdo de colaboración rubricado entre ambas instituciones.

Más de Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario