proceso.com.do
  • Nacionales
  • Por: La Redacción
  • miércoles 26 junio, 2024

Plan de Impulso a la Apicultura; FEDA Inicia entrega de cajas de abejas más grande en la historia de RD

República Dominicana.-La apicultura, una de las actividades más nobles e importantes para la humanidad, el cuidado de las abejas es esencial para la polinización de las plantas, la producción agrícola y la reproducción de los bosques. Sin abejas, el equilibrio ecológico y la vida misma estarían en peligro.

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), está implementado el Plan Nacional de Impulso a la Apicultura Dominicana que ahora se combina con el Programa Nacional de Impulso a la Producción Agroecológica y Agroforestal “Salvando Las Montañas”. Ambos planes buscan revitalizar una actividad que había sido olvidada o invisibilizada.

Durante este Plan, iniciado preliminarmente en 2022, se realizaron unas 40 capacitaciones en todo en el país en el que participaron 950 productores y emprendedores resultando seleccionados para esta primera entrega unos 200 y, posteriormente se seguirán beneficiando más.

Este 26 de junio en el marco del Día Internacional de los Bosques, después de la fase de capacitación de los beneficiarios, la institución llevó a cabo el Lanzamiento formal Plan en un evento en El Jardín Botánico Nacional con la entrega de cartas órdenes de 1,250 cajas dobles de abejas, la cual es la primera parte de 2,500 cajas de abejas dobles que tiene previsto entregar el plan, beneficiando inicialmente a unos 200 apicultores del país. Esta será la donación de cajas de abejas más grande en la historia de la República Dominicana y abarca principalmente las provincias del Este, Nordeste y Noroeste del País.

La inversión actual destinada a este proyecto entre las cajas, la capacitación, asistencia tecnica y los gastos logisticos ronda los 10 millones de pesos y no sólo busca aumentar la producción de miel y otros productos apícolas, sino también mejorar la polinización de los cultivos y la conservación de los bosques.

Se espera que este plan tenga un impacto positivo en la producción agrícola y en el ecosistema de la región y a nivel nacional.

Entre los asistentes al acto estuvieron autoridades, representantes del sector agropecuario y miembros de la comunidad apícola.

El evento subrayó el compromiso del FEDA con el desarrollo sostenible y el apoyo a los agricultores y apicultores del país.

Además de este plan, el FEDA ha realizado diversas acciones en apoyo a la producción agroecológica y agroforestal, demostrando su compromiso con el desarrollo rural y la protección del medio ambiente. La implementación de estos programas es un paso crucial para asegurar un futuro sostenible y próspero para la apicultura y el medio ambiente en la República Dominicana.

Proceso de preselección de los beneficiarios de los Macroproyectos del FEDA

Para ser beneficiario/a de los Macro Proyectos del FEDA los productores posibles interesados deben pasar por varios filtros:

  1. Participar en las actividades de capacitación del Programa, las cuales se realizan comúnmente en todas las Gobernaciones o Ayuntamientos o locales de asociaciones.
  2. De manera alternativa, enviar una solicitud vía carta para ser incluido en el Programa
  3. Ser recomendados por sus asociaciones y cooperativas mediante listados firmados y sellados por sus asociaciones
  4. Ser depurados por el equipo técnico del Programa compuesto por agrónomos y veterinarios de la institución que califican a los beneficiarios según los criterios del programa correspondiente.
  5. Cumplir con los requisitos del Programa en específico. Los criterios pueden ser, poseer tierras, tener agua o ser parte de una asociación o cooperativa entre otros. Dichos criterios cambian según cultivo o crianza.
  6. Ser supervisado por el Provincial de la Institución que visita al productor en sus fincas y comprueba que cumplen los requisitos del Programa.
Más de Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario