República Dominicana.-El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, saludó hoy la visita al país del jefe de la diplomacia norteamericana, Marco Rubio, y destacó que espera una mejoría y desarrollo notable en las relaciones bilaterales.
La llegada de Rubio hace renacer las esperanzas en la República Dominicana de ampliar las relaciones entre los dos países, socios en la paz y el desarrollo.
“La UDC reitera su respaldo al gobierno de Donald Trump por ser un baluarte de la paz y el desarrollo y un muro de contención de ideas y posiciones internacionales, que rechazan el diálogo y las libertades públicas, privadas y de expresión”.
Destacó que Rubio es sustentador de la política del progreso para la región y la República Dominicana en particular, instaurada por el presiente Donald Trump. Bienvenido al país y esperamos traiga buenas noticias para nuestro desarrollo y tranquilidad social.
Recordó que a UDC apoya a Trump, a sabiendas de que al llegar al Poder se iniciará una nueva historia de progreso para el país, muy en especial sustentado en la economía, y la salvaguarda de los intereses mineros, agrarios y del comercio en general.
Agregó que el gobierno de Trump pondrá fin a la explotación de la llamada tierra rara en la zona de Pedernales, donde de acuerdo con sectores económicos, son las potencias los que están extrayendo el mineral, en menoscabo de los intereses dominicanos.
“Como jefe de la diplomacia de los Estados Unidos, Marco Rubio debe disponer que se agilicen los trámites para que venga al país la nueva embajadora Leah Francis Campo, para poner fin al desorden de las relaciones bilaterales, que terminaron colocando a una pareja de mismo sexo como jefes de misión”.
Esa fue, manifestó, una ofensa innecesaria e intolerable a un país cristiano, por lo que toda la nación aplaudió cuando se bajo de su pedestal una bandera gay, que estaba colocada junto a la norteamericana y la dominicana. ¡Tremendo abuso!.
Señaló que tiene la plena confianza en que Trump respetará el derecho de los dominicanos de deportar a los ilegales hatianos, y en nuestra demanda de que se destruya o pare la construcción de una represa para desviar las aguas del río Masacre.
Dijo que a pesar de la paciencia de los dominicanos, los haitianos persisten en su intención de represar el río, en abierta violación de tratados internacionales. La República Dominicana espera el respaldo norteamericano en lo referente a este caso.
Asimismo, destacó que el gobierno norteamericano debe aplicar una línea de entendimiento con la República Dominicana en lo referente al Tratado de Libre Comercio, y su radical implementación, que llevaría a la quiebra a productores de arroz, tabaco, cacao y otros rubros.
Las agroindustrias norteamericanas tienen un gran volumen de producción y cuentan con buenas asignaciones y protección del Estado, por lo que al país le sería difícil, casi imposible poder competir.