SANTO DOMINGO.- El licenciado Pelegrín Castillo, presidente de la Fuerza Nacional Progresista, y exministro de Energía y Minas, reveló hoy que en los embarques de bauxita desde República Dominicana hacia China en el Gobierno de Danilo Medina, había dióxido de titanio, que aunque no es tierra rara, es un mineral de alto valor.
“Es estratégico para ciertas industrias, y entonces eso recomendaba que se hiciera una especie de revisión del trato para que se pagara por lo menos el dióxido de titanio en lo que se definía lo otro de las tierras raras”, dijo Pelegrín Castillo, entrevistado en Diálogo Urgente, por EN TELEVISION.
Manifestó que en el 2014 dispuso una investigación sobre la existencia de tierras raras en República Dominicana y que ese estudio terminó en el 2018.
Dijo que abandonó el Ministerio de Energía y Minas en el 2015 y que por tanto no le pudo dar seguimiento.
Recordó que el Ministro Antonio Isa Conde, atendiendo a reclamos de grupos medioambientalistas, paralizó las exportaciones.
“Y era necesario que se hiciera para, bueno, en lo que se averigua, en lo que se averigua, si tenemos ó no tenemos, vamos a parar estas exportaciones , y ahí al principio hubo cierta resistencia, entonces el gobierno actual ordenó un estudio”, especificó Pelegrín Castillo.
Dijo que ese estudio lo realizan miembros del Ejército de Estados Unidos, lo que llama la atención, pero manda un metamensaje político-
“Acuérdense que al inicio del gobierno el presidente Abinader quiso marcar unos límites a la presencia china, en el 18 Danilo Medina había firmado muchos acuerdos con China, pero muchos, mas de lo que uno puede pensar”, precisó el dirigente político.
Dijo que dentro de esos acuerdos estaba el tema de Manzanillo, el tema del visado, pero que había otros que no se habían firmado pero eran perseguidos como el acceso de China al 5G de República Dominicana, para con la tecnología china tener el control del 5G.
Castillo expresó que los chinos tenían sumo interés en el puerto estratégico de Manzanillo, en Montecristi para desarrollar sus empresas.