proceso.com.do
  • Nacionales
  • Por: Belkys Castillo
  • miércoles 19 febrero, 2025

DGCP y el OBCP-RD se unen en alianza como “oportunidad clave” para la divulgación de informes que ilustren para el diseño de políticas públicas

El acuerdo promueve el análisis de datos, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

República Dominicana.-El Centro de Estudios e Investigaciones en Contratación Pública (CEICP), de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), Esentia Grupo de Investigación y el Observatorio de Contratación Pública de la República Dominicana (OBCP-RD) firmaron un acuerdo de colaboración para fomentar el acceso a la información y el intercambio de experiencias entre los actores del sistema.

El acuerdo, suscrito entre el director general de la DGCP, Carlos Pimentel,y el director de Esentia Grupo de Investigación y del OBCP-RD, Rafael Dickson Morales, busca contribuir con la profesionalización de los actores del sistema, mediante un laboratorio de ideas que impulse la transparencia y la integridad en las contrataciones públicas.

El director general de la DGCP dijo que, con esta firma, la DGCP reafirma su compromiso con los principios de transparencia, rendición de cuentas y eficiencia, donde los datos abiertos juegan un papel fundamental en la construcción de una sociedad informada y participativa.

“Esta alianza estratégica representa una oportunidad clave para la recolección, divulgación y difusión de materiales de interés como informes, estudios e investigaciones académicas de carácter novedoso, documentos de trabajo y casos de estudio, que respalden e ilustren de manera efectiva y oportuna la toma de decisiones, el diseño de políticas públicas, la cultura de la participación y la transparencia, poniéndolos a disposición de la ciudadanía y de los diversos actores del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas (SNCP)”, afirmó Pimentel durante el acto de firma.

Por su parte, Dickson Morales dijo que la herramienta fundamental del Observatorio será su página web, que estará disponible a partir de marzo con seis secciones que incluirán temas de interés como alianzas público-privada, transparencia y artículos de opinión, entre otras informaciones.

“Con la apertura del OBCP-RD continuamos aportando comprometidos con el desarrollo socioeconómico del país, acercándonos a la optimización del uso de recursos, pues no solo será un espacio de opinión y monitoreo, sino que también se aspira a que sea una colaboración estratégica con los diversos actores de la actividad contractual pública y que fortalezca el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas”, fueron las palabras de Dickson Morales.El OBCP-RD cuenta con un comité asesor compuesto por el director general de la DGCP, los profesores Alliet Ortega, Olivo Rodríguez Huerta y, desde España, los catedráticos Jaime Rodríguez Arana, José A. Moreno Molina, y José María Gimeno Feliú. En el acto de firma del acuerdo, José María Gimeno Feliú, quien es también director del OBCP España, participó de manera virtual, al igual que Jaime Rodríguez Arana, presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, y Enrique Díaz Bravo, director del OBCP Costa Rica y de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP).

El convenio incluye intercambio de información y experiencias sobre metodologías de capacitación académica, de publicaciones especializadas sobre temas vinculados a contratación pública, transparencia, buena gobernanza y materias afines.

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario