proceso.com.do

Impacto de aranceles sería mayor en EE.UU. que en Europa, dice el Banco de España

Barcelona (EFE). – El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, alertó este jueves en Barcelona sobre el hecho de que la política arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría tener un efecto más adverso e inflacionista para los propios Estados Unidos que para Europa.

Durante una conferencia acerca de la evolución de la actividad económica en un contexto geopolítico incierto, Escrivá destacó que la imposición de aranceles sobre el 10 % de las importaciones, anticipando posibles represalias recíprocas, podría perjudicar a Estados Unidos en aproximadamente un punto porcentual del PIB en un periodo promedio de tres años.

El impacto en la Unión Europea, por otro lado, sería de 0,24 puntos, mientras que en España, debido a su baja exposición comercial a EE.UU., sería de 0,11 puntos. Así lo afirmó el gobernador, quien también añadió que, a medio plazo, Estados Unidos podría estar «pegándose un tiro en el pie».

En relación con la inflación, los aranceles pueden incrementar los precios en Estados Unidos en 0,63 puntos porcentuales, en comparación con un aumento de 0,09 puntos en Europa y de 0,07 puntos en España.

Conecta con nosotros
Más de Internacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario