proceso.com.do
  • Nacionales
  • Por: Jessica Hernández
  • lunes 24 febrero, 2025

Partido Patria para Todos buscará reconocimiento para elecciones 2028; asegura rechazó fondos tras perder acreditación

Santana admitió que el partido perdió su acreditación en los pasados comicios, pero aseguró que no se han rendido.

SANTO DOMINGO. – El vicepresidente del partido Patria para Todos, Juan Santana, anunció que la organización política iniciará un proceso de recolección de firmas para recuperar su reconocimiento electoral y poder participar en las elecciones de 2028 a través de un frente político.

Santana admitió que el partido perdió su acreditación en los pasados comicios, pero aseguró que no se han rendido.

"Nuestro partido pagó el precio de la dignidad al negarse a pactar con los mismos de siempre y rechazar el dinero del pueblo que se reparte de forma privilegiada. No claudicaremos, volveremos a las calles y construiremos un verdadero frente político y social", adelantó Santana.

Te puede interesar: A la gente se la está llevando el mismísimo diablo! Radhamés Jiménez arremete contra el gobierno que “quiere seguir maquillando todo”

El dirigente político denunció que el sistema electoral está diseñado para favorecer a los partidos tradicionales, asegurando que estos recibieron más de 3,000 millones de pesos de la Junta Central Electoral en las pasadas elecciones. En contraste, dijo, los partidos minoritarios solo reciben un 20% de los fondos, lo que dificulta su crecimiento y participación justa en el proceso democrático.

"Perdimos una batalla, pero no la guerra. Con más fuerza y confianza en las grandes mayorías empobrecidas con las que luchamos día a día en las calles, buscaremos nuevamente su apoyo", declaró.

Santana también acusó a los partidos mayoritarios de financiar sus campañas con aportes de empresarios y sectores ligados al narcotráfico, lo que, según él, les permite manipular el voto mediante prácticas clientelistas.

"Han convertido la pobreza y la ignorancia en herramientas de control electoral, comprando votos y engañando a la gente con promesas vacías", afirmó.

Aseguró que Patria para Todos seguirá luchando por una "gran unidad nacional patriótica, progresista y revolucionaria" con candidaturas propias e independientes en 2028.

Además, criticó las leyes electorales vigentes, calificándolas de restrictivas y diseñadas para favorecer a los partidos tradicionales en detrimento de las opciones democráticas y revolucionarias.

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario