proceso.com.do
  • Nacionales
  • Por: Jessica Hernández
  • jueves 13 marzo, 2025

Todo está caro! Con la libra de arroz sobre los RD$40 y pollo a RD$85 a las amas de casa de nada les sirve regatear precios porque "hay que comprarlo aunque esté caro"

Biviana Hernández, quien se encontraba comprando carne, narró lo complicada que se ha vuelto la economía del país, destacando que "todo está caro".

República Dominicana.-Ir al mercado, colmado o supermercado, para las madres de familia poca diferencia existe, porque "todo está caro".

En la Ciudad Ganadera, por ejemplo, los productos de primera necesidad están, inclusive siempre frescos, pero igual, tan caros, como en otros establecimientos comerciales.

Viviana Hernández, quien compraba carne, este jueves en la Ciudad Ganadera, narró lo complicada de la situación para las amas de casa que deben, como dice el común, "estericar" el presupuesto diario, para cumplir con las necesidades básicas de su familia, porque "todo está caro".

"Bueno los precios de las carnes está super caras; todo está caro. Uno regatea los precios pero hay que comprarla aunque esté cara", dijo Viviana.

La libra de arroz, que ahora se vende sobre los 40 pesos, y el pollo, a RD$85 o más, dependiendo el establecimiento o sector, son solo algunos ejemplos que ponen en evidencia una vez más de los altos precios que registran los alimentos más demandados por la población.

Te puede interesar: Empleados de la escuela pública de Las Terrenas en Samaná denuncian que desde diciembre no cobran sus salarios

"Esto está insoportable, no sabemos cómo es que vamos a seguir comprando", dijo Maritza González, evidentemente molesta e indignada, ante esta realidad.

Justificando la indignación que genera a las amas de casa y padres de familia tener que pagar más de RD$40.00 por una sola libra de arroz, los comerciantes admiten las alzas, pero la atribuyen, como ya es costumbre, al aumento en los costos de transporte y producción.

"Ese es el coste del transporte, porque esa carne se produce en el Cibao y el transporte cuesta dinero y todo el coste del transporte quien lo paga es el último que le confirma", afirmó Ismael Paulino, comerciante en la Ciudad Ganadera.

En medio del encono de las madres de familia (las economistas de la casa), se mantiene el debate sobre el precio de la libra de pollo, que a partir del lugar donde lo compre el consumidor final se cotiza sobre los RD$80.00.

Wilson Pichardo, secretario general de la cooperativa de productores de pollo, dijo que en finca el pollo en granja está entre 38 y 40 en el Cibao Central, aunque reconoció que el precio oficial son 42 pesos por libra.

En ese sentido pidió mayor control sobre la especulación de precios, especialmente en los colmados.

"Hay un sector en el que hay una pequeña especulación, pequeña no, hay muchas, porque cuando un producto se vende mucho, como el huevo, el pollo y el arroz, aprovecha casi todo el mundo y eso es que tienen que pararlo los organismos que están para eso", dijo Wilson.

A pesar de las constantes quejas ciudadanas por el alto costo de la vida, hay quienes consideran que la economía está balanceada.

Según datos del Ministerio de Agricultura, al inicio de la semana varios productos agropecuarios mostraron una disminución en sus precios, en comparación con la semana anterior. Sin embargo, el café, el arroz y las habichuelas rojas se encuentran entre los principales productos de la canasta básica que registraron los mayores aumentos de precio en febrero del 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario