proceso.com.do
  • Nacionales
  • Por: Jessica Hernández
  • miércoles 26 marzo, 2025

Porcicultores alertan sobre impacto de fiebre porcina; urgen compensación para productores

La Federación Dominicana de Porcicultores alerta sobre la crisis del sector porcino por la Fiebre Porcina Africana. Reclaman compensaciones justas y un plan para repoblar granjas afectadas.

SANTO DOMINGO, RD.- La Federación Dominicana de Porcicultores (FEDOPORC) expresó este miércoles su preocupación por la situación que enfrenta el sector porcino del país debido a la propagación de la Fiebre Porcina Africana (PPA).

Miguel Ángel Olivo, presidente de la Federación, destacó que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por controlar la enfermedad, los productores no han recibido una compensación justa y oportuna, lo que agrava aún más la situación.

Señaló que la falta de repoblación efectiva en las granjas afectadas y las restricciones para reponer la producción están dejando a los porcicultores sin sus principales fuentes de ingresos.

"Solicitamos medidas urgentes que protejan tanto a los productores como la seguridad alimentaria del país. Necesitamos que el programa de control y erradicación de la PPA garantice una compensación efectiva y que se establezca un calendario claro para la repoblación de las granjas afectadas, muchas de las cuales llevan años sin actividad", declaró Olivo.

Asimismo, hizo un llamado a la colaboración de las fuerzas militares y policiales en la vigilancia de la movilización de cerdos, pues consideran que es indispensable regular estrictamente los traslados para evitar la propagación del virus. El foco de la enfermedad sigue estando principalmente en las regiones del Cibao, Moca y La Vega, lo que ha generado una mayor preocupación entre los productores locales.

Aunque reconoció que el gobierno ha implementado varios puestos de control, los porcicultores consideran que los esfuerzos no son suficientes para contener el avance de la fiebre africana.

"Estamos dispuestos a continuar con la producción si se establecen las condiciones necesarias para controlar el virus y garantizar que no siga prevaleciendo. Sólo así podremos asegurar la seguridad alimentaria de los dominicanos", afirmó Olivo.

Olivo reveló que tras una reunión con el presidente de la República, la Federación presentó sus preocupaciones y solicitudes, destacando la voluntad del mandatario de buscar soluciones. Sin embargo, los porcicultores insisten en la urgencia de tomar medidas adicionales para evitar que el sector se vea más afectado.

La crisis por la PPA está dejando una huella profunda en la economía nacional y afecta directamente a miles de dominicanos que dependen de la producción porcina.

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario