El director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PROMIPYME), Fabricio Gómez Mazara, aseguró que la falta de liquidez y el manejo del efectivo siguen siendo los principales desafíos para los emprendedores dominicanos.
"quien es la máxima autoridad en esta materia es el Ministerio de Cultura y estamos trabajando con talleres para validar el servicio no financiero, es decir educación financiera, hay una seria falencia en nuestro país en microempresarios y emprendedores que fracasan no porque no sepan del negocio sino porque no tienen la capacidad de manejar el efectivo, de poner sus cuentas por cobrar en plazos menores que su cuenta por pagar", explicó Gómez Mazara.
En ese sentido, afirmó que, incluso si un negocio es solvente, puede llegar a la quiebra debido a la falta de liquidez.
En una entrevista en Hoy Mismo, el funcionario subrayó que la entidad dispone de RD$ 500 millones para otorgar préstamos. Asimismo, instó a las empresas y personas físicas a revisar su historial crediticio antes de solicitar financiamiento.
"La Superintendencia de Bancos le permite a usted, una o dos veces al año, a través de un servicio que se llama Mi Data, de su score crediticio, por favor entren y verifíquense porque hay mucha gente que tiene el score crediticio dañado por servicios que dejó de pagar y ni si quiera lo sabe, esa gente que tiene el score crediticio dañado porque dejó de pagar una factura, por un servicio de 300$ o 400$ pesos", sostuvo el economista destacando la necesidad de estar al tanto de su propio crédito.
Gómez Mazara aseguró que la peor decisión que se puede tomar en el mundo de los negocios es acudir a prestamistas informales y sostuvo que este es el sector que representa la competencia principal del microcrédito.
Para ampliar su lectura, acceda al siguiente enlace: https://proceso.com.do/2025/03/24/luis-abinader-destaca-crecimiento-record-en-la-cartera-de-credito-de-mipymes-por-mas-de-4000-millones-de-pesos/