proceso.com.do
  • Nacionales
  • Por: Rosalba Escalante
  • viernes 28 marzo, 2025

Dos mil 500 de los 6 mil MM que solicita la JCE para la nueva cedula serán para el consorcio que gane la adjudicación

República Dominicana-La nueva cedula de identidad y electoral costará al Estado dominicano aproximadamente 6 mil millones de pesos, informó el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo.

De ese monto, 2 mil 500 serán para el consorcio que gane la adjudicación para la elaboración del plástico del nuevo documento y los 3, 500 millones restantes, para la logística de distribución.

“Los gastos operativos logísticos para lo local y lo internacional proyectan unos 3.500 millones de pesos, que si lo sumamos a la proyección de la adjudicación estaríamos hablando de 6.000 millones de pesos”, indicó Jáquez Liranzo ante el pleno del Senado de la República, que, se convirtió este jueves en comisión general para escucharle sobre el proceso de cedulación.

Al resaltar el nivel en que se encuentra la licitación pública internacional, dijo que se han realizado algunas pruebas de rigor con la presentación de la oferta tecnológica, en presencia de los delegados y técnicos de todos los partidos políticos acreditados ante la JCE.

“Incluso los que sirvieron de modelo para la impresión simbólica de la cédula fueron, precisamente, los delegados integrados totalmente en este proceso de licitación”, precisó.

Te puede interesar: http://Próxima semana será sometido el proyecto de ley con el que se busca regular las candidaturas independientes

El presidente del órgano comicial,se proyecta comenzar con la entrega del nuevo documento de identidad a mediados de octubre o noviembre de este año y concluir a finales del 2026.

“La meta es que a diciembre de 2026 podamos tener a todos los dominicanos y dominicanas con su cédula de entidad o electoral según corresponda”, indicó Román Jáquez, quien adelantó que, las pruebas pilotos empezarán septiembre.

De su lado, el director de educación de la JCE, Américo Rodríguez, el objetivo de este proceso es actualizar, renovar y emitir nuevos documentos de identidad a un total de 9,412,353 ciudadanos y residentes legales, 942 mil 795 de los cuales son menores que alcanzarán la mayoría de edad a partir del 2025.

También precisó que serán habilitadas 345 oficinas, donde la población podrá adquirir el documento sin costo alguno.

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario