proceso.com.do
  • Nacionales
  • Por: Belkys Castillo
  • lunes 07 abril, 2025

Luis “El Gallo” pide a Donald Trump dejar sin efecto arancel del 10% a exportaciones dominicanas

Propuso iniciar conversaciones con EE.UU. para reducir o eliminar aranceles, y sugirió explorar nuevos mercados para proteger la economía dominicana, aunque prioriza el mercado norteamericano.

Luis “El Gallo” pide a Donald Trump dejar sin efecto arancel del 10% a exportaciones dominicanas

República Dominicana.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta, conocido como Luis "El Gallo", solicitó hoy al presidente estadounidense Donald Trump que elimine el arancel del 10 por ciento a las exportaciones dominicanas.

Indicó que Trump representa una esperanza para un intercambio comercial mejor y más justo entre los Estados Unidos y la República Dominicana, pero que debe dejar sin efecto esa medida.

Añadió que los dominicanos respaldaron de forma masiva la elección de Trump a la presidencia de los Estados Unidos, con la esperanza de un gobierno justo que ayudara a impulsar el desarrollo económico nacional.

Luis “El Gallo” afirmó que la UDC ha respaldado la candidatura de Trump y lo considera un presidente justo, que busca el renacer de los Estados Unidos y que siempre tendrá a la República Dominicana como uno de sus socios principales.

Al mismo tiempo, solicitó al gobierno dominicano que preste mucha atención, ya que los nuevos aranceles del mercado norteamericano podrían provocar despidos masivos en el país.

Indicó que, de manera inmediata, se deben iniciar conversaciones con el gobierno de los Estados Unidos para que los aranceles se reduzcan del 10 por ciento o sean eliminados, considerando la precaria situación de la economía nacional.

Está seguro de que, si se inicia de modo oficial un acercamiento al gobierno de Donald Trump, los nuevos aranceles podrían ser reducidos o eliminados, y de esa forma se lograría que no se penalice al país.

Asimismo, mencionó que los empresarios y el gobierno deben dialogar para encontrar la mejor manera de enfrentar esta situación, de modo que no haya problemas para los exportadores ni se produzcan despidos masivos, especialmente en la zona franca.

Apuntó que también se debe tener control de la agropecuaria porque van a ser perjudicados los productores de café, cacao, bananos, plátanos, carnes, entre otros.

Pidió que, en última instancia, se considere la posibilidad de explorar nuevos mercados para los productos dominicanos como una forma de contrarrestar el arancel del diez por ciento, aunque el destino natural y obligatorio para obtener mayores beneficios sigue siendo el mercado norteamericano.

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario