Santo Domingo. -El presidente Luis Abinader justificó este lunes las 15 medidas contra la migración ilegal anunciadas durante su alocución del pasado domingo, alegando que la situación que enfrenta actualmente Haití es compleja y delicada.
"Nunca había estado antes la situación en Haití como está ahora y la verdad es que nosotros, a la comunidad internacional, le fuimos pidiendo que actuara. "La situación en Haití está desbordada. Imagínate un pueblo en total violencia, con una situación muy difícil. Están saliendo para todo el mundo y nosotros somos los que estamos más cerca", dijo el presidente.
El mandatario explicó con detalle que la profunda crisis que actualmente vive Haití, caracterizada por una serie de problemas socioeconómicos y políticos que han generado inestabilidad y temor en la región, obliga al Gobierno dominicano a tomar acciones para garantizar la seguridad nacional.
En particular, se ha observado un notable incremento en la actividad de grupos armados y bandas delictivas, lo que ha causado un desplazamiento de personas que buscan refugio en lugares más seguros, como la República Dominicana. Este flujo migratorio no controlado ha creado tensiones en la frontera que comparten ambos países y plantea desafíos significativos para la seguridad y la estabilidad en toda la isla.
El mandatario subrayó que estas acciones drásticas no solo buscan proteger a los ciudadanos dominicanos, sino también responder de manera responsable a una situación compleja que afecta tanto a haitianos como a dominicanos. Por ello, el gobierno ha decidido fortalecer el control fronterizo mediante la presencia de fuerzas de seguridad adicionales y la implementación de tecnologías avanzadas para la supervisión y vigilancia.
Además, en un esfuerzo por fortalecer la diplomacia, el gobierno dominicano está trabajando en conjunto con organizaciones internacionales y otros países de la región para encontrar soluciones viables que contribuyan tanto al bienestar de Haití como a la estabilidad de la República Dominicana. El mandatario resaltó la importancia de mantener un diálogo abierto y colaborativo con las autoridades haitianas, a fin de buscar soluciones conjuntas que puedan mitigar los efectos de esta crisis prolongada.
En conclusión, el enfoque del gobierno dominicano es tomar medidas precisas y bien planificadas que respondan a las necesidades urgentes de la seguridad nacional, mientras se trabaja en un marco de cooperación internacional que permita abordar de raíz las causas de esta crisis multidimensional.
Durante su participación en “La Semanal”, Luis Abinader confirmó que los consulados dominicanos en Haití permanecerán cerrados, debido a la inseguridad que impera en ese territorio.
"Nosotros no podemos abrir los consulados ahora con la situación como está Haití. Esa es la realidad, no podemos",
En otro orden, el jefe de Estado sostuvo que propondrá ante la comisión tripartita un aumento del 25% al salario mínimo en las zonas francas y un 30% para el sector turístico.
"En el discurso que le dirigí al país ayer, nosotros vamos a proponer en la mesa tripartita un aumento del salario mínimo en la zona franca de un 25% y en el sector turismo de un 30%", indicó el presidente, en referencia a las medidas anunciadas durante su alocución del domingo 6 de abril”, aseguró el mandatario.
Este incremento salarial forma parte del paquete de medidas que Abinader presentó en su discurso del domingo, con el objetivo nacionalizar la mano de obra en el país.