Santo Domingo. – El periódico Listín Diario calificó como inaceptable el pedido de eliminación de material noticioso que hace la empresa Network Solution, responsable de alojar el dominio de los contenidos digitales del medio, al considerar que representa un acto de censura y coerción.
Ante esta amenaza, el director del Listín Diario, Miguel Franjul, afirmó que la decisión de no borrar los archivos digitales está respaldada por una sentencia del Tribunal Constitucional, la cual prohíbe la eliminación de archivos informativos por parte de los medios de comunicación.
“Acceder a un emplazamiento, porque aquí actuamos con las reglas de amparo del Tribunal Constitucional que prohíbe el borrado de archivos”, aseguró Franjul.
Como respuesta a la situación, Listín Diario informó que ya trabaja en la migración completa de su contenido a un nuevo dominio, para garantizar la preservación del archivo histórico y la continuidad de su misión informativa.
“El periódico ante la disyuntiva está acelerando los trámites para migrar hacia otra empresa de dominio digital a fin de salvaguardar los canales de difusión de contenidos tanto publicitarios como noticiosos” precisó.
Con 135 años de historia, Listín Diario denunció ante la opinión pública nacional e internacional que ha recibido un ultimátum de 48 horas por parte de la empresa proveedora de su dominio, exigiendo la eliminación de información ya publicada.
El medio asegura que este tipo de acciones violan los principios universales que garantizan la libertad de información, incluyendo la sentencia TC/0171/20 del Tribunal Constitucional, que reconoce el derecho de los medios a preservar y mantener accesible la información veraz y de interés público.