proceso.com.do
  • Variedades
  • Por: Joan Vásquez
  • viernes 06 junio, 2025

“Hilos del Caribe”: Marivell Contreras enfrenta estereotipos raciales desde la poesía

Marivell Contreras presenta "Hilos del Caribe", un poemario que dignifica la estética afrodescendiente y desafía estigmas relacionados con el pelo rizado en la sociedad dominicana, promoviendo identidad y cultura.

captura de pantalla 2025 06 06 214334

La escritora y gestora cultural Marivell Contreras puso en circulación su nueva obra "Hilos del Caribe", un poemario que busca dignificar la estética afrodescendiente y reflexionar sobre los estigmas que aún pesan sobre el pelo rizado en la sociedad dominicana.

Durante la puesta en circulación del libro, Contreras destacó que los prejuicios vinculados a la textura del cabello son una muestra de cómo persisten los efectos del racismo y la desconexión con los orígenes culturales. Su propuesta literaria nace del deseo de romper con esos esquemas, y a la vez, invitar a una revalorización de la identidad negra en el imaginario colectivo.

Hilos del Caribe es un poemario que explora la identidad personal de la autora, de un segmento importante de la población dominicana y caribeña a través del papel que ha jugado el pelo y su textura en el imaginario colectivo y en la conformación identitaria de los países surgidos en el contexto histórico de la colonización.

En el evento participaron Dagoberto Tejeda e Ibeth Guzmán, quienes hablaron sobre esta obra poética que celebra la diversidad, la memoria y la identidad caribeña a través de versos llenos de ritmo y autenticidad.

La obra “destaca por su transparencia poética, su juego con la narrativa, la rima, y su valentía estilística, aspectos que serán abordados durante la presentación”, explica Ibeth Guzmán.

La autora, es nativa de Monte Plata una provincia rica en tradiciones, naturaleza y un fuerte sentido de comunidad, aspectos que Contreras ha integrado en su escritura para explorar la cultura caribeña y dominicana desde una perspectiva íntima y social.

Además, la historia de Monte Plata, con su mezcla de pobladores desplazados a partir de las Devastaciones de Osorio y su lucha por mantener su identidad cultural, alimenta la sensibilidad de Marivell Contreras hacia la memoria histórica y la reconstrucción de la identidad a través del arte y la poesía, elementos centrales en Hilos del Caribe y en la mayoría de sus creaciones.

Hilos del Caribe es también un llamado a la conciencia, al conocimiento de la propia historia y a la reconstrucción de la identidad desde el arte, una línea temática constante en el trabajo de Marivell Contreras.

Conecta con nosotros
Más de Portada Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario