proceso.com.do
  • Economía
  • Por: Nino Germán Pérez
  • sábado 07 junio, 2025

Bajar el déficit de las pérdidas eléctricas a 500 millones de dólares duraría 200 años, asegura economista Bernardo Castellanos

Castellanos resalta que el país perdió el 42% de toda su energía eléctrica en 2024 y critica la gestión de Celso Marranzini. También señala problemas en la dirección de Edesur y pone en duda anuncios gubernamentales.

bernardo castellanos acd media

SANTO DOMINGO.– Para que el Gobierno rebaje el déficit eléctrico a 500 millones de pesos, debe durar 200 años, asegura el economista y experto energético Bernardo Castellanos.

Durante una comparecencia en Diálogo ACDMEDIA, Castellanos dijo que Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidores de Electricidad, busca bajar déficit siete millones de dólares por año.

Explicó que en el 2024, República Dominicana perdió el 42 por ciento de toda su energía eléctrica producida, el más alto desde el 2010.

Manifestó que Edesur Dominicana es dirigida por un argentina que devenga un salario de 750 mil pesos mensuales, y ha sido un desastre en pérdidas de electricidad, pese a su promesa de reducirlas.

Manifestó que si el déficit actual es de 1,800 millones de dólares para bajarlo a 500 millones mediante siete millones cada año, durará 200 años, ó sea, dos siglos.

“En qué tiempo con esa eficiencia de rebajar siete millones al déficit anual, cuántos años se va a tomar llegar a 500 millones?, dos siglos, dos siglos. Esa es la esperanza de este país, en dos siglos”, precisó Bernardo Castellanos.

Advirtió que los problemas eléctricos no se podrán resolver con quienes están dirigiendo ahora el sector eléctrico y que el sistema eléctrico está en alto riesgo con la bomba activada.

Bernardo Castellanos dijo que fue una propaganda del Gobierno anunciar la contratación de 1,200 megavatios de generación térmica.

Recordó que las autoridades habían anunciado la entrada de una planta en Manzanillo de 800 megas para el 2024  ó el 2025, pero que ahora dicen que será en el 2028.

Bernardo Castellanos dijo que las perdidas en el sector eléctrico están por el orden del 42 por ciento y van en aumento, por lo que ha sido deficiente la gestión de Celso Marranzini al frente del sector eléctrico.

Conecta con nosotros
Más de Economía Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario