proceso.com.do
  • Economía
  • Por: Nino Germán Pérez
  • martes 10 junio, 2025

Rosa NG Báez asegura los chinos pagan sus impuestos; dice gobierno debe abrirse más a China

NG Báez destaca los esfuerzos para restaurar el Barrio Chino en Santo Domingo, a pesar de los desafíos de seguridad y vandalismo, y enfatiza la importancia del turismo y el trabajo comunitario.

SANTO DOMINGO.  Rosa NG Báez, presidenta de la Fundación Flor para Todos” y una de las creadoras del barrio chino en el Distrito Nacional, declaró que le ha faltado voluntad política al gobierno dominicano, cosa que respeta, para abrirse más a China para permitir que se  hagan inversiones importantes en el país, como en electricidad, los puertos y otros renglones de interés.

Asimismo, afirmó que el caso de empresarios chinos que se han visto envueltos en situaciones judiciales, “es un caso complejo, hay de todo en la viña del señor, eso no se puede esconder, pero hay situaciones muy duras.

“Estamos listos para recibir dos millones de turistas chinos, en cruceros, están llegando al Barrio Chino desde el Este, el turismo dominicano es sólido, está fortalecido y no los quita nadie”, enfatizó.

Sus juicios los emitió al ser entrevistada por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” que se produce por RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.

“Mis paisanos me dicen que no encuentran mano de obra dominicana y que desconocen sobre la ley del 80-20 que explica que solo deben contratar un 20 por ciento de extranjeros en sus tiendas y negocios”, insistió.

Opinó que no es correcto que el país se llene de indocumentados y el gobierno debe implementar sus leyes sobre ese tema y les dicen a sus naciones que deben cumplir las leyes, aunque hay uno o dos que no actúan bien.

Recordó que la Dirección de Aduanas y la DGII son las primeras que deben explicar si se pagan o no sus impuestos, aunque pudieran aparecer dos o tres, traten de escapar, y pudieron verlo como una cierta discriminación hacia los chinos.

“Exhorto a los nacionales chino a que busquen información sobre las leyes dominicanas, para que hagan feria de empleos a través del Ministerio de Trabajo”, manifestó.

Aseguró que, si los chinos hubiesen invertido en la parte de la electricidad y los puertos, sobre todo el Puerto de Manzanillo, habría puesto a la República Dominicana como un centro de comunicación y desarrollo con Centroamérica, Sudamérica, incluyendo a Estados Unidos.

Expuso que los chinos quieren reactivar la “Ruta de las Sedas” no es más que reconocer el proceso histórico anterior donde había muchos vínculos entre Dominicana y China.

Recordó que China tiene 6,000 años de historia y 2,500 años desde Confucio comenzó a hablar de la familia, el respeto a los mayores, la laboriosidad, el cuidado a la naturaleza y trabajar, trabajar y trabajar y así piensan muchos países asiáticos.

“Con eso plan han sacado más de 800 millones de personas de la pobreza, allí la gente tiene salud, está feliz, los chinos no quieren la guerra porque destruirían todo lo que han logrado”, abundó.

Rosa NG Báez declaró que, “China siempre ha estado dispuesta a cooperar, el tiempo ha estado pasando, pero hay empresarios que tienen acuerdos de intercambios agrícolas, también los chinos están cooperando en INFOTEP”, apuntó.

El rescate del Barrio Chino

Recordó que el barrio chino se creó en el 2008 tras cuatro años de ardua labor conjunta y en plena pandemia ocurrió una vandalización del lugar donde se robaron más de 50 postes con sus lámparas, así como la destrucción de piezas de mármol ubicadas en la calle José Martí y fue desgarrador.

Dijo que también dañaron el tendido eléctrico soterrado que aún no ha sido reestablecido.

Las relaciones RD-China

Afirmó Rosa NG que le corresponde al expresidente Danilo Medina explicar qué pasó que no estuvo involucrada en aquel paso de las relaciones diplomáticas ya formales entre República Dominicana y la República Popular de China.

Manifestó que así son las cosas, ella entienda que son decisiones políticas que se dieron.

“A mi entender se consideró que no era oportuno que se mantuviera en el puesto, Dios sabe cómo hace sus cosas, al llegar la Pandemia del Covid en 2020, mi hijo me dijo que no iba a estar trancada en China por el virus”, adujo.

Explicó que ese tiempo se lo dedicó a su familia, compensar un proyecto de un restaurant.

Comentó que con mucha fuerza y pasión volverá a reestablecer un “Paseo de la Cultura” en el barrio Chino, porque eso es el del pueblo dominicano.

“Me siento los domingos a disfrutar ver como llegan los dominicanos a pasear por el barrio, ya la gente puede ir los sábados en la noche y los domingos hasta las cuatro de la tarde”, dijo.

Adujo que está trabajando duramente para restaurar el barrio chino, los restaurantes chinos se están poniendo a tono para recibir a los visitantes.

Expuso que le faltan cosas como son arreglar la calle José Martí, intervenir el Parque Enriquillo que está desbastado, semi-destruido, arreglar las aceras de la Benito González, algo de la Duarte, entre la Benito y la Mella.

Manifestó que cambiarán el techo del portón de la avenida México, que era de fibras de vidrio y está deteriorado.

Sostuvo que ya se reparó el parque Confucio que está ahora bien bonito, ha habido un gran florecimiento en el barrio.

Indicó que también hay empresarios dominicanos que están invirtiendo en joyerías y otros establecimientos.

Narró que en cualquier barrio chino siempre hay una zona de paseo para la familia.

Dijo que le hace falta más seguridad en el entorno, es un patrimonio para el turismo, para el país. “Patrimonio no está ayudando, lo mismo que la Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.

“Nosotros trabajamos con fondos propios, la alcaldía nos ayuda en las autorizaciones y los planos”, adujo.

Expuso que ha hecho dos Ferias de Vehículos con los Castillos Bella-Par, con su amiga Maribel, quien le ha dado un gran soporte y se lo agradece en el alma.

“Ella fue muy amable y sus dos hijos que están trabajando con dos marcas de vehículos, les ha ido muy bien y con esos fondos logrados hemos comenzado a remodelar el parque chino”, apuntó.

Rosa NG Báez dijo que también busca ser autogestionable con el mercado.

Sobre la seguridad, afirmó que la Policía de la Zona Colonial tiene la responsabilidad de brindarle los agentes.

“Una parte del tejido social que reside en el entorno del barrio Chino, es muy deprimido, el tema de la droga que permean a tanta gente eso es espantoso, por más orden que queremos, tiran la basura a las calles, son personas enfermas, rompen las estatuas”, proclamó.

Aseguró que ha conversado con la Policía Nacional de San Carlos y les dicen que ellos apresan a esas personas enfermas y a las 24 horas tienen que despacharlos, pero regresan, otra vez, a sus andanzas de destrucción y es algo muy penoso.

Conecta con nosotros
Más de Economía Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario