proceso.com.do

Estados Unidos insta a sus ciudadanos salir de Haití ante aumento de la violencia generada por las bandas

Con violencia extrema y bandas armadas operando impunemente, Haití está en crisis. Se reanudaron vuelos comerciales y algunos usan helicópteros privados para salir, aunque con riesgos significativos advertidos.

PUERTO PRINCIPE (EFE).-La Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe emitió este martes un llamado urgente a todos sus ciudadanos: no viajar a Haití y, si ya se encuentran en el país, abandonarlo lo antes posible.

El mensaje fue publicado en su cuenta oficial de X ante el deterioro de la situación de seguridad.“No viajen a Haití. Si es usted ciudadano estadounidense en Haití: abandone Haití lo antes posible mediante medios de transporte comerciales o privados”, expresó la legación diplomática.

La embajada también aconsejó evitar multitudes, seguir los medios de comunicación para mantenerse informados y no acercarse a zonas donde se hayan reportado actos violentos, disturbios o manifestaciones.

Además, se informó que se han reanudado vuelos comerciales regulares entre el aeropuerto internacional de Cap-Haitien (norte) y otras terminales como el aeropuerto Antoine Simon de Les Cayes (sur) y la terminal nacional Guy Malary en Puerto Príncipe (oeste).

La delegación estadounidense destacó que algunos ciudadanos están utilizando helicópteros privados desde lugares que no son aeropuertos comerciales para salir de Haití.

Pero advirtió que estos vuelos implican riesgos que deben ser cuidadosamente evaluados.

Asimismo, recordó que, debido a restricciones impuestas por la Administración Federal de Aviación (FAA), el personal del Gobierno estadounidense no está autorizado a volar hacia o desde Puerto Príncipe en aviones comerciales.

“El Gobierno estadounidense no respalda a las compañías privadas o comerciales”, dijo la embajada.

La advertencia se enmarca en un contexto de extrema violencia en Haití. Desde hace años, bandas armadas operan impunemente en la capital y otras regiones como Artibonite y el Centro, sembrando el terror con asesinatos, secuestros y violaciones.

Según cifras recientes del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, al menos 2,680 personas murieron por violencia armada entre enero y mayo de este año.

Haití alberga a más de 1.3 millones de desplazados internos, más de la mitad menores de edad.

Conecta con nosotros
Más de Internacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario