proceso.com.do
  • Nacionales
  • Por: Joan Vásquez
  • martes 24 junio, 2025

Sismólogo advierte temblores seguirán afectando RD por ubicación geográfica del país, recomienda a la sociedad prepararse

La región del Caribe es propicia para sismos debido al choque de placas tectónicas.

captura de pantalla 2025 06 24 130757

SANTO DOMINGO.- El director del Centro Nacional de Sismología de la UASD, Ramón Delanoy, explicó que el temblor de magnitud 5.6 registrado la noche del lunes en República Dominicana y el norte de Puerto Rico responde a la constante fricción entre placas tectónicas en esa zona, lo que hace recurrente este tipo de eventos sísmicos.

“El sismo ocurrió en el contacto de placas, lo que significa que la región es propicia para estos movimientos. La zona tiene un historial activo y debemos prepararnos para lo peor”, alertó Delanoy.

Sucede que República Dominicana es propicia esta en una zona en la que chocan las placas tectónicas, específicamente la placa norteamericana y la del Caribe y por eso reinciden los terremotos que afectan el país y Puerto Rico.

El fenómeno, que tuvo una duración de aproximadamente siete segundos, fue sentido en varias provincias del noreste del país. Aunque su intensidad fue moderada, la duración supera el promedio típico, por lo que en términos sismológicos se considera un evento relativamente largo.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantener planes de emergencia y protocolos de evacuación listos, ante la posibilidad de nuevos movimientos telúricos en una zona con alta actividad sísmica.

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario