SANTO DOMINGO-.Profesores universitarios admiten el pésimo desempeño de los estudiantes en matemáticas y español, como establece la primera Evaluación Diagnóstica Nacional aplicada a Sexto Grado de Primaria.
Entienden que el razonamiento lógico matemático es fundamental para la construcción de un profesional de calidad en cualquier área.
A pesar de la cuantiosa inversión que hace el Gobierno en la llamada revolución educativa, los estudiantes hijos del cuatro por ciento se quemaron en la primera evaluación Diagnóstica Nacional aplicada a estudiantes del sexto grado.
El informe establece que en Matemáticas el 32 por ciento fue calificado con resultados “aceptables” y el 63.81 por ciento alcanzó la meta de logros “elemental”.
Para Jacinto Pichardo Vicioso, profesor por más de 30 años en la UASD, este resultado es un problema viejo que influye en la calidad del profesional.
El catedrático mantiene la esperanza de que el 4 por ciento a largo plazo rinda mejores frutos.
Sin embargo, la vice decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UASD, Rosalía Sosa, cree necesario una revisión de los docentes para revertir estos resultados.
Además de la calidad del maestro, José Miguel González, atribuyó estas deficiencias en razonamiento lógico matemático, a la distracción que genera en los niños el uso excesivo de las tecnologías.
Maestros del sector público rehusaron comentar los resultados del informe, pero fuera de cámara una educadora señaló que siempre ha sido más fácil culpar los profesores del grave problema.