proceso.com.do
  • Nacionales
  • Por: La Redacción
  • lunes 27 mayo, 2019

Profesores dicen estar preparados para educar en equidad de género

SANTO DOMINGO-.El sistema educativo posee las fortalezas y capacidades para implementar políticas de género, de igualdad y sexualidad sin lacerar ninguna  condición humana, y sin importar sus creencias religiosas afirman educadores, a propósito del rechazo de la iglesia católica  a la resolución 33-19 que manda a priorizar la política de género en las escuelas.

El primero en salir al frente a la ordenanza 33-19 del Ministerio de Educación, que prioriza el diseño sobre políticas de igualdad de género,  fue el obispo Víctor Masalles, quien dijo que promover el feminismo es una amenaza para lograr la igualdad.

Para el director de la  regional 10 de Educación, Ronald Santana Caro, este planteamiento está lejos de la realidad.

Desde las aulas se trabaja para crear espacios de convivencia de respeto aseguran los profesores cuestionados.

Directores de varios centros educativos entienden como uno de los retos es preparar a los profesores en las diferentes modalidad educativas para que sirvan de promotores de los cambios culturales.

Y que a su vez buscan convertir en agentes de cambio a sus estudiantes.

Aseguran que la ordenanza 33-19 busca  superar una vieja deuda con la igualdad de género en la educación dominicana.

Conecta con nosotros
Más de Nacionales Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario