Santo Domingo.- La Feria Internacional de mipymes (FIPYM) 2025, organizada por CENTROCÁMARA, se celebró en la República Dominicana con el objetivo de reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país para fortalecer sus capacidades mediante una serie de capacitaciones especializadas.
También mediante el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, se apoyó la feria Internacional de mipymes: Innovación y Tecnología (FIPYM), otorgando patrocinio financiero para premiar a dos mipymes más destacadas en tecnología.
Esta iniciativa busca proporcionar a los emprendedores dominicanos las herramientas necesarias para adaptarse a las nuevas tendencias en comercio electrónico, el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICS) en el comercio internacional, marketing digital, innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios, entre otros.
Con alrededor de 350 participantes, la feria se presentó como una plataforma clave para la formación y actualización de las mipymes, que tuvieron acceso a charlas especializadas a cargo de expertos en diversas áreas del negocio, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes, ofreciendo una visión estratégica sobre cómo las empresas pueden aprovechar la tecnología para impulsar su crecimiento y competitividad.
Además, en línea con la misión de fomentar la innovación y la adopción de tecnología, alrededor de 70 mipymes participantes pudieron recibir capacitación especializada para ser parte en el Concurso de Premiación de MIPYMES Innovadoras y de Tecnología, un reconocimiento a aquellas empresas que se destaquen por su enfoque innovador y el uso estratégico de tecnologías en su operación. Todo ello, gracias a la Iniciativa DINAMICA, que brindó un apoyo económico para reconocer a las dos empresas más sobresalientes en tecnología, brindándoles oportunidades de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. Las ganadoras fueron: (acá se colocará quienes ganaron)
El evento se presentó como una oportunidad única para que las mipymes de la República Dominicana se preparen para el futuro, accedan a nuevas herramientas y tecnologías, y fortalezcan su competitividad en el mercado global. En ese sentido, la actividad se enmarca en los objetivos de la Iniciativa DINAMICA II, cuyo propósito es impulsar el desarrollo empresarial y fortalecer la competitividad económica en la región centroamericana.