SANTO DOMINGO.- Familiares de un hombre de nacionalidad italiatana denunciaron que murió a causa de negligencia de una unidad del Sistema Nacional de Emergencias 911 en el residencial Ciudad Juan Bosch, de Santo Domingo Este.
Mayelin Camilo González, hijastra del ciudadano italiano Angelo Ciossani, dijo que su pariente tenía un dolor abdominal, llamó al 911 antes de la medianoche y la unidad se apareció a las 12:58 y que el chofer y la paramédico estaban lentos y displicentes .
"Caminaban lentamente y, al pedirles que apuraran el paso, uno de los paramédicos me dijo que me tranquilizara. Mi corazón no entendía cómo podían ser tan calmados ante una situación tan crítica", explicó Mayelin.
Prosigue relatando que el personal del 9-1-1 (una paramédico y el chofer) subieron al apartamento, ubicado en un tercer piso, y examinaron al paciente. Debido al dolor tan fuerte que sentía, el señor Angelo Ciossani le preguntó a los paramédicos que si podían administrarle alguna inyección, pero la joven que lo atendía le respondió que no estaba autorizada para hacerlo.
"El dolor abdominal que sufría era intenso, no podía caminar y sudaba en exceso. Le expliqué todo, pero la respuesta del paramédico no fue la que esperaba", resaltó la hijastra de Ciossani.
Afirma que a los pocos minutos, la paramédico bajó para llamar a su supervisor. La espera parecía interminable. Pasaron unos cinco minutos antes de que ella regresara y le comunicara al conductor de la ambulancia que tenían que trasladarlo al Hospital Ciudad Juan Bosch, a pocos minutos de donde se encontraban.
"Decidimos proceder y movilizarlo con la silla. Mi padrastro, aunque débil, aún hablaba y se sentó solo. Cuando dimos unos pocos pasos, pidió que paráramos porque se sentía sofocado. Fue en ese momento cuando su cuerpo colapsó. Su cabeza chocó contra el marco de la puerta, y sentí que había perdido el conocimiento", dijo Mayelin.
La joven dijo que al llegar al hospital en la Ciudad Juan Bosch, que está cerca de su vivienda, el ciudadano italiano había fallecido.
"La desorganización y la indiferencia fueron el sello de esta tragedia. Un hombre perdió la vida, y yo, su hijastra, me quedé con la sensación de que la negligencia y la deshumanización del sistema de emergencia nos dejaron huérfanos de respuestas", consideró.
El caso ha desatado una ola de críticas hacia el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y ha puesto de manifiesto posibles deficiencias en la atención de emergencias.
La familia del fallecido exige respuestas sobre la demora en la llegada de la ambulancia y el manejo inapropiado de la situación, lo que podría haber contribuido a la muerte del hombre.