proceso.com.do
  • Nacionales
  • Por: djtv28
  • miércoles 12 julio, 2017

Ministro de Trabajo reconoce no se cumple disposición de emplear mano de obra dominicana por encima de extranjera

Santo Domingo- El Ministro de Trabajo, José Ramón Fadul (Monchy), reconoció la mañana de hoy que en el país no se cumple la disposición del 80/20 de emplear mano de obra dominicana por encima de la extranjera.

“Hace mucho, porque tengo que ser honesto aunque sea Ministro de Trabajo, que no se cumple el 80/20”.

Sostiene que dadas las condiciones laborales es difícil hacer cumplir está disposición y sólo se lograría “si llegamos a un gran compromiso nacional, a un acuerdo con los sectores empleadores”.

Al participar en el matutino Hoy Mismo, José Ramón Fadul, señala que el 97 por ciento de los trabajadores productores de bananos en el país son mano de obra haitiana.

“La queja del sector bananero que luego de haber nosotros implementado el plan de regularización de extranjeros y regulares, luego que muchos nacionales del hermano pueblo haitiano lograron su regularización se marcharon de las áreas agrícola de esa zona y se fueron a las ciudades, ahora nosotros estamos fortaleciendo el sistema de inspección para evitar que entonces comiencen las constataciones de mano de obras de ilegales en el país”.

Sostiene que las mayores violaciones se dan en las construcciones, en el campo agrícola y en el turismo.

“Hay que insistir y en eso nosotros estamos haciendo esfuerzo de mandar un ante proyecto de ley recrudeciendo las sanciones.

 “Nosotros tenemos frente a ella violaciones constantes, nosotros en el ministerio de Trabajo tenemos los inspectores levantando infracciones en cada una de las empresas, en la construcción donde más se da en el campo agrícola, turismo, donde se da”.

Señala que en la aplicación de la ley del 80/20 es un asunto donde deben participar todos los sectores especialmente los empleadores.

“Aunque en el país ha bajado la tasa de desempleo indudablemente aquí hay mano de obra ociosa que puede ser ocupada y yo nunca he creído ni me creo que el dominicano que no quiere trabajar en esta área, no quiera trabajar en aquella, yo creo que esos son firmas que no se corresponden”.

Mochy Fadul explica que detrás de la contratación de mano de obra ilegal se ven las peores condiciones de laborales, tanto en el salario como el tiempo que tienen que trabajar los empleados.

“Detrás de la mano de obra irregular en el país, ilegal se ven las peores condiciones laborales, primero no hay seguridad social, segundo más de ocho de jornada de trabajo que podría asimilarse a trabajo forzoso el problema de los trabajo no es adecuado, hay una serie de desprotecciones en que no goza el irregular”.

Aumento salarial

El Ministro de Trabajo sostiene que si el siete de septiembre los empleadores no aplican la segunda parte del aumento salarial, los empleados pueden llamar a los inspectores del ministerio y reportarlo.

“Ahora mismo se empieza a discutir el aumento salarial para el sector sectorizado de zonas francas, que está en 8 mil 300 pesos y que ahora fue apoderado también el comité nacional de salario, luego entraríamos a los servicios hoteles, restaurantes”.

El Ministro explica, que la modificación de la ley laboral ha tenido “algunos avances sobre el problema de la modificación del Código de Trabajo, ellos han avanzado en algunos puntos ya a nosotros nos remitieron el tema, al ministerio de trabajo con algunos logros”.

Reunión Comité Político

El también miembro del Comité Político informa que posiblemente este mes esa organización se reúna pero agrega que le dan seguimiento a todos los casos importantes que surgen en el país.  

“A nosotros no nos impide nada reunirnos creo que este mes habrá reunión, el día no sé pero este mes habrá reunión, no es que nos impide nada nosotros tomamos decisiones respecto a todos los acontecimientos que están ocurriendo y le damos seguimiento a todo lo que está ocurriendo”. 

Más de Ver todas
Últinas Noticias
Boletín Semanal

Las noticias más relevantes de la semana en su email.

Tú contenido importa
Tú también puedes informar que pasa en tu comunidad o tus alrededores.
Videos, fotos y noticias para publicarla en nuestros medios.
Boletín Diario